Categorías: Música

Por qué el artista puertorriqueño Dalmata vive en Colombia

El reconocido artista urbano Dálmata, originario de Puerto Rico, sigue conquistando el mundo no solo con su música, sino también con su carisma y cercanía al público. En esta ocasión, el cantante ha sorprendido a sus seguidores al revelar una de las razones por las cuales ha decidido hacer de Colombia su hogar temporal: su fascinación por la rica gastronomía colombiana.

En su aparición en uno de los morning más importantes de Colombia, el intérprete habló no solo de su música, sino también de su vida más allá de los escenarios, mostrando un lado más personal y cercano. Entre las anécdotas compartidas, destacó el amor que ha desarrollado por la cocina colombiana, algo que lo ha hecho sentir aún más cómodo viviendo en el país.

"El sudado de pollo siempre ha sido mi preferido, pero me gustan también los caldos de costilla cuando lo hacen por la mañana de desayuno, eso no lo había visto en ningún lado", expresó el artista.

Si bien su música sigue siendo el foco principal de su carrera, Dálmata ha demostrado que su conexión con Colombia va más allá de lo profesional. A lo largo de su estancia en el país, ha establecido lazos profundos con la cultura local, lo que se ha reflejado no solo en su amor por la gastronomía, sino también en su acercamiento a los fanáticos colombianos, quienes lo han recibido con los brazos abiertos.

Mientras su carrera musical sigue en ascenso, Dálmata continúa cosechando éxitos con su más reciente sencillo titulado “Loba”, una canción cargada de ritmos urbanos y letras pegajosas que prometen posicionarse rápidamente en las listas de reproducción. Con este lanzamiento, el artista reafirma su lugar en la escena urbana, ofreciendo una propuesta fresca y llena de energía, propia del estilo que lo ha caracterizado a lo largo de los años.

ACERCA DE DALMATA:
Dalmata, conocido como Fernando Mangual Vázquez, es un productor y cantante de reggaetón con una destacada carrera de 21 años en la industria musical. Con un estilo único marcado por su voz y el característico Raggamofin. Se ha consolidado como una figura influyente en el género urbano, sus canciones han acumulado más de 10 millones de vistas en YouTube, demostrando su capacidad para conectar con el público y mantenerse relevante en un género competitivo.

alevalbuenav

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace