Perú es un destino ideal para los ecuatorianos, no solo por su cercanía y fácil acceso aéreo y terrestre, sino también por su vida nocturna, actividades de aventura, hermosas playas y atracciones naturales.
Al 2022, Ecuador es el tercer país emisor de turistas hacia el Perú, tan solo por detrás de Estados Unidos y Chile. Algo que no sorprende, dada la gran variedad de atractivos que ofrecen. Por eso, sí quieres relajarte o buscar nuevas aventuras, no dejes de visitar estos destinos durante el verano:
Los Manglares de Tumbes
También se puede disfrutar del avistamiento de diversas especies de aves, entre las que destacan especies endémicas como el huaco manglero y el ibis blanco. Asimismo, este ecosistema es hábitat de las conchas negras y el cangrejo rojo del manglar, especies protagonistas de la gastronomía regional.
Este paisaje natural está ubicado en la provincia de Zarumilla y distrito Aguas Verdes, a 15 km. del CEBAF en Tumbes, las oficinas migratorias de la frontera norte con Ecuador.
Punta Sal
Para llegar a este rincón de descanso, es un recorrido de aproximadamente 107 km. (2 horas en auto), desde las oficinas del CEBAF en Tumbes, siguiendo la carretera Panamericana Norte.
Playas de Talara
El circuito de playas incluye a Lobitos, Cabo Blanco, El Ñuro, Punta Veleros, Los Órganos, Vichayito, Las Pocitas y Máncora. Esta última resulta de gran atractivo para los jóvenes, debido a su cercanía, acceso y a los cómodos precios que presenta en hospedaje y alimentación.
El trayecto a Talara, desde el CEBAF es de aproximadamente 140 km (alrededor de 2 horas y media en auto), siguiendo la carretera Panamericana Norte.
Ruta Moche
Desde Lambayeque hasta La Libertad, esta ruta reúne los atractivos arqueológicos y culturales más resaltantes de tres civilizaciones precolombinas: Sicán, Moche y Chimú.
En Lambayeque inicia el recorrido por el Museo de Sitio Túcume, ubicado en las faldas del Cerro Purgatorio y rodeado de 26 pirámides que componen el Complejo Arqueológico de Túcume. Aquí se exhibe una importante colección de bienes arqueológicos correspondientes a la última fase de la cultura Lambayeque, así como a las culturas Chimú e Inca y al período Colonial. Luego sigue la visita al Museo Nacional Tumbas Reales de Sipán, considerado entre los mejores del mundo.
La ruta continúa hacia La Libertad, donde pueden conocer el Complejo Arqueológico El Brujo, uno de los estándares de cultura e historia del norte peruano. En esta región también se encuentra Chan Chan, la ciudadela de barro más extensa de América.
La capital peruana permanece lista, durante todo el año, para recibir y deleitar a los visitantes con su reconocida gastronomía, fascinante historia y su activa vida nocturna.
La capital gastronómica de Latinoamérica, además de ser relativamente económica, puede ser muy cercana para los ecuatorianos. Por vía aérea, el vuelo desde Quito o Guayaquil tarda aproximadamente 2 horas.
Además, existe la opción de llegar vía terrestre en auto o bus, por la carretera Panamericana Norte, realizando un recorrido de 1.300 km. aproximadamente desde la frontera.
'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…
El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…
El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…
Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…
Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…
En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…