Categorías: Entretenimiento

PELÍCULA VENEZOLANA “HAMBRE” SE ESTRENA EN EL FESTIVAL DE CINE LATINO DE CHICAGO

Escrita, dirigida y producida por la cineasta Joanna Nelson. Coproducida entre Venezuela, Chile e Italia. Con estelar elenco de actores y premiado e internacional equipo de producción de cine.

Caracas, marzo de 2024.- El largometraje titulado “Hambre” coproducido entre Venezuela, Chile e Italia se estrena en el Festival de Cine Latino de Chicago, uno de los festivales con mayor
trayectoria y presencia cinematográfica vigente desde hace 40 años en los Estados Unidos. El
festival se llevará a cabo entre el 11 y 22 de abril. La película “Hambre” fue escrita, dirigida y
producida por la cineasta Joanna Nelson y fue seleccionada de una amplia muestra de 725
producciones, de las cuales sólo 50 largometrajes fueron invitados para ser parte de este festival.
El privilegiado evento proyectará los largometrajes en Landmark Century Center Cinema, Chicago.

Sin ser un retrato de la migración convulsa y alarmante, esta película se distingue por ser la
historia ficcionada de dos jóvenes venezolanos confrontados con la posibilidad de irse o quedarse en su país, afrontando las dificultades y adversas realidades que se contraponen a sus valores, o migrar con o sin esperanzas por negación a los cambios y el subyugo de sus principios y sueños.

La película presenta el retrato íntimo de dos jóvenes con vidas contrapuestas que luchan con las decisiones sobre su futuro en el contexto social del éxodo venezolano que ha movilizado a más de siete millones de personas. “El film relata no solo los mundos internos de los personajes, sino problemas globales que enfrentamos todos hoy en día: la corrupción, la desigualdad, entornos sociopolíticos convulsionados, sociedades divididas; abriéndole un mundo de perspectivas al espectador e invitándolo a su propia reflexión”, afirma la directora sobre su producción.

Este proyecto nace desde la pasión de Joanna Nelson por contar historias relacionadas con el
contexto de su tierra natal, Venezuela, y la dinámica de relaciones que viven los venezolanos,
luego de su exitoso cortometraje de 15 minutos “Harina” (2018), el cual fue proyectado en más de 60 festivales a nivel internacional, incluyendo certámenes reconocidos como los festivales de Tampere, Huelva, Cartagena y Guadalajara, y fue distribuido por HBO. Además de haber asistido a prestigiosos laboratorios selectivos de formación para la realización de esta película, Nelson ha estado desarrollando un documental sobre la violencia de género y su segunda ficción titulada “Selina” que toca como temática central el tema de la libertad de la mujer.

En su ópera prima, “Hambre”, Joanna Nelson funge además de directora, como guionista y
productora ejecutiva junto a Leonardo Barrile y Pablo Berthelon. Teniendo como resultado un
trabajo profesional principalmente liderado por mujeres en la toma de decisiones creativas, como Natalia Medina Leiva (Chile) directora de fotografía y Manuela Lupini (Italia) editora, quienes además brindan sus perspectivas desde la especial sensibilidad de la mujer.

“Hambre” es una coproducción independiente entre Venezuela, Italia y Chile, en colaboración con RAI Cinema y su elenco está integrado por los prominentes actores Claudia Rojas y Gabriel Agüero, protagonistas de esta historia, junto a los versados actores Rolando Padilla (“Piel Salvaje” de RCTV y “Voltea pa’que te enamores” de Venevisión), Luis Gerónimo Abreu (“Bolívar” de Caracol y Netflix) y Claudia La Gatta (“Flor Salvaje” de Telemundo). También participan los experimentados actores Francis Romero, Grecia Augusta Rodriguez, y Rafael Gil. Asimismo, participa la estrella chilena Consuelo Holzapfel (“Coronación”) y la aclamada actriz italiana Federica Fracassi (“Rapito” y serie “Luna Nera” de Netflix). La banda sonora es totalmente latinoamericana y la música original de la película es del premiado compositor Nascuy Linares, ganador del galardón Platino por su trabajo en "El abrazo de la serpiente". Siendo además el laureado Matías Tikas el director de arte y el destacado Gustavo Gonzalez el encargado del diseño sonoro. “Hambre” es una prometedora película con el más alto nivel de producción.

Las proyecciones de “Hambre” en el marco del Festival de Cine Latino de Chicago son los días 13 y 15 de abril. Los boletos para disfrutarla ya están disponibles a través de la página web del festival www.chicagolatinofilmfestival.org. En Venezuela “Hambre” se estará presentando en el Festival de Cine Venezolano, a realizarse en la isla de Margarita, del 16 al 20 de Junio. Contando
previamente con la promoción internacional que le brinda su guionista, directora y productora
Joanna Nelson, quien dará su paso en la alfombra del Festival de Cine en Miami entre el 5 al 10 de abril, antes de su llegada a Chicago para su estreno mundial. Mayor información de la película “Hambre” en sus cuentas de facebook e instagram @hambrelapelicula

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

21 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

4 días hace