ONG Hábitat para la Humanidad aplaude inclusión de la vivienda en borrador cero de la Nueva Agenda Urbana
WASHINGTON D.C., Estados Unidos (junio 2016) — La Oficina del Comité Preparatorio para Hábitat III divulgó recientemente el borrador cero de la Nueva Agenda Urbana, que se creó en consulta y coordinación con numerosos sectores y actores alrededor del mundo, incluido Hábitat para la Humanidad.
“Hábitat para la Humanidad aplaude a los miembros de la Oficina del Comité Preparatorio para Hábitat III, la Secretaría de Hábitat III y los Estados Miembros por garantizar que el borrador cero aborde los retos sobre vivienda y asentamiento al colocar el tema de la vivienda y el albergue adecuados en el centro de la Nueva Agenda Urbana”, expresó Chris Vincent, vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Incidencia de Hábitat para la Humanidad Internacional.
“Para tener éxito, la Nueva Agenda Urbana debe promover el desarrollo liderado por la comunidad, priorizar la tenencia segura, enfatizar en el papel de la vivienda adecuada y asequible en la creación de ciudades sostenibles y establecer medidas específicas y responsables. Nos complace esta inclusión de lenguaje robusto sobre los tres primeros factores y esperamos el momento de poder trabajar con la Oficina para fortalecer el documento en los próximos meses. Un resultado concreto, ambicioso y orientado a la acción de la conferencia Hábitat III es determinante para el futuro común del mundo”.
Pese a haber progresado, la capacidad del mundo para satisfacer las necesidades de la población urbana global actualmente han sido superadas por la tasa de urbanización. A través de la Nueva Agenda Urbana, Hábitat III puede abordar esta necesidad y apoyar la eliminación de la pobreza global.
Sin embargo esto solo será posible si el documento final incluye compromisos detallados y medibles que contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y justifiquen el crecimiento continuo de las ciudades. Aunque el borrador cero describe los compromisos y enfoques requeridos para catalizar un futuro urbano más sostenible, las versiones posteriores deben incluir metas y describir medidas para mejorar la responsabilidad.
Acerca de Hábitat para la Humanidad Internacional
La visión de Hábitat para la Humanidad Internacional es un mundo donde todas las personas tengan un lugar adecuado donde vivir. Aferrada a la convicción de que las viviendas seguras y asequibles proveen un camino para salir de la pobreza, Hábitat ha ayudado a más de 5 millones de personas a construir, rehabilitar y reparar sus viviendas desde 1976, así como a incrementar el acceso a una mejor vivienda a través de productos y servicios. Hábitat también promueve políticas para mejorar el acceso a una vivienda adecuada y asequible, y ofrece una variedad de servicios de apoyo para que las familias con recursos limitados puedan mejorar sus viviendas según sus posibilidades económicas y de tiempo. Hábitat es una organización cristiana sin fines de lucro dedicada a la vivienda adecuada, que trabaja en más de 70 países e invita a personas de todas las etnias, nacionalidades y religiones a aliarse a su misión. Para conocer más, donar o realizar trabajo voluntario, visite habitatlatino.org
Sueños de un Tulpa es un proyecto musical colombiano que surgió de un impulso creativo,…
Algo que Jairo Castiblanco y Gina Rincón tuvieron siempre claro es que luego de dar…
El artista paisa presenta una guasca con sabor a carrilera con unos arreglos muy bien…
El pasado cinco de agosto el cantautor venezolano, radicado desde hace más de una década…
Salsaneo Records se enorgullece en anunciar el lanzamiento al mercado del nuevo sencillo «Sombrero Donde No…
Desde el corazón de Pacho, Cundinamarca, emerge con fuerza y autenticidad Angélica Sierra, conocida por muchos como la reina de la música norteña en Colombia. Después de seis…