Categorías: Comunitario

Nueva especie de flor descubierta para enriquecer la dieta de los colibríes en el Chocó Andino

 

Las buenas noticias en el país no se hacen esperar, y es así como se festeja el descubrimiento de una nueva especie de planta en la Reserva Mashpi, situada en la región del Chocó Andino. Gracias al esfuerzo de conservación de los biólogos de Mashpi Lodge y a través del estudio EPHI (Ecology of Plant-Hummingbird Interactions), realizado entre 2017 a 2019 por el WSL (Suiza) y Aves & Conservación (Ecuador), se descubrió esta nueva flor. El proyecto EPHI fue un novedoso estudio que buscó comprender la interacción entre plantas y colibríes para conocer así la vegetación que prefieren estas aves en su dieta.

Para la buena suerte y junto al ojo experto de Francisco Tobar, uno de los biólogos encargados, a través de fotografías tomadas para el proyecto, él descubrió una peculiar planta que le llamo mucho la atención por lo que procedió inmediatamente a estudiarla a profundidad. Dando como conclusión el increíble hallazgo de la nueva especie denominada Columnea fluidifolia, de la familia Gesneriácea, la cual fue encontrada en los bosques del Chocó, específicamente en las laderas noroccidentales de Ecuador, en la zona de conservación Mashpi-Pachijal en la provincia de Pichincha.

El estudio para determinar si la especie era única en su tipo, conllevó algunos años, ya que el hecho que la biorregión del Chocó esté distribuida entre varios países vecinos como Colombia, Panamá y Costa Rica, hace necesario comparar las características de plantas similares. Fue necesario entonces indagar los archivos físicos y digitales de herbarios y muestras en museos, con el fin de descartar un espécimen ya reconocido.

“Este nuevo descubrimiento nos trae una sonrisa y la satisfacción de saber que protegemos ésta y cientos de otras especies, pero a la vez es un llamado a la acción urgente de continuar investigando y conservando mayores áreas de bosque. La Columnea fluidifolia fue descubierta recién y ya está en peligro crítico de extinción, debido a que se encuentra únicamente en la Reserva Mashpi y no se ha logrado encontrar más que 40 individuos.” comentó Mateo Roldán, director de Investigación en Mashpi Lodge.

Recientemente, la reserva Mashpi ha expandido su territorio cubriendo un total de 2.882 hectáreas de áreas protegidas, en medio del bosque tropical en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino. Esto ha sido posible entre otros factores, gracias al turismo sostenible de Mashpi Lodge, un mágico lugar visitado por exploradores de todo el mundo que llegan para conocer las increíbles maravillas de este majestuoso jardín de Quito, ubicado a tan solo tres horas de la capital ecuatoriana.

Mashpi Lodge en el Chocó Andino

“Es necesario comprender el interés de Mashpi Lodge por seguir conservando la sostenibilidad de esta zona tan rica en naturaleza y biodiversidad, resaltando el valor de continuar con la exploración científica para descubrir nuevos tesoros escondidos en este inmenso bosque nublado, que necesita del esfuerzo del ser humano para continuar floreciendo y sorprendiendo a científicos de todo el mundo. Cuidemos el Chocó, permitamos que las futuras generaciones lo conozcan, exploren y se enamoren de su belleza” comentó Francisco Dousdebés, Gerente de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Metropolitan Touring.

 

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

10 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace