Nirsa desarrolla plantado biodegradable para pesca sostenible
Guayaquil, junio del 2020.- Los océanos cubren más del 70 % de la superficie de la Tierra, y contienen el 97 % del agua superficial del planeta. Su influencia afecta directamente en la atmósfera, el clima, y los seres vivos. Hablar del océano es hablar de nuestra fuente de vida y del hogar de muchos seres vivos.
Cada 8 de junio se recuerda el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana al ser los pulmones del planeta. Para concienciar sobre la gestión sostenible de los océanos -fuente importante de alimentos y medicinas-, NIRSA, empresa propietaria de la marca de productos Real, realza su compromiso por los mares, implementando prácticas sustentables para una pesca responsable.
La flota de NIRSA trabaja constantemente para cumplir con el compromiso de ir reemplazando paulatinamente sus plantados tradicionales por EcoFads. Esta acción la llevan implementando desde el 2018.
Es importante destacar que NIRSA también se involucra que otras acciones para el cuidado marino, es por ello que ha sido una de las empresas que ha impulsado la promulgación de leyes y reglamentos para proteger el stock de los océanos y evitar la pesca ilegal.
Para TUNACONS, el océano es un ecosistema marino que esta interconectado de diversas formas para brindar oportunidades de aprovechamiento al ser humano. “Toda acción que haga TUNACONS para reducir impactos, ya sea por contaminación o por afectación de las poblaciones de peces objetivos y acompañantes por la actividad de la flota atunera, ayudarán a mantener un equilibrio suficiente para evitar daños en las cadenas tróficas marinas de los recursos ya que nos podrían llevar a un colapso en la cadena alimentaria”, agregó Guillermo Morán, gerente de Tunacons.
#TAGSPORELMAR
NIRSA, a través de su marca Real, lanza una campaña en diferentes medios para crear y fomentar conciencia en el cuidado del mar luego de la pandemia. Medios mundiales registraron cómo las playas y el mar cambiaron su aspecto durante el confinamiento mostrando una disminución en los niveles de contaminación, mejorando la calidad y el equilibrio con el medio ambiente. El desafío dice la empresa, es que el recurso natural se mantenga así, luego que pase la pandemia.
“Con el afán de que todos contribuyamos con el cuidado de los océanos, nuestra campaña alerta sobre el daño que podríamos hacerle al mar y nos muestra cuál debe ser la forma correcta de manejar los desechos que se han generado a partir de esta pandemia. Así luchamos por un mundo más limpio, y hacemos, juntos: un pacto por el mar”, dijo María del Carmen Buenaventura, gerente de marketing de NIRSA.
La campaña exhibirá, en imágenes, como el agua de las playas ecuatorianas luce cristalina en Salinas, Montañita, Playas Villamil, Playa El Murciélago, Canoa y Ayangue. A partir de estas fotografías, la marca creó perfiles en redes de los diferentes desechos que no deben de estar en el mar, así al ingresar a cada uno de estos perfiles, los ecuatorianos podrán informarse sobre cómo realizar un correcto desecho para evitar el daño a nuestros mares. Recuperar el océano, supone un compromiso con el planeta para las futuras generaciones. Esta junto a varias iniciativas, son las propuestas de NIRSA de su compromiso con el medio ambiente, al cual llaman Pacto Por El Mar.
Clic en el reproductor para ver el video
Sobre NIRSA.-
Fundado en 1957, este grupo empresarial cuenta con una trayectoria de más de 60 años en el mercado nacional e internacional a través de su marca insigne Real. La producción de su portafolio: atún, sardinas, camarón, aceite y harina de pescado se comercializa en 4 continentes. Es la primera empresa atunera del país y referente mundial del atún ecuatoriano con productos de alta calidad y con un diversificado portafolio que incluye: productos congelados, arroz y conservas. NIRSA es una de las mayores empleadoras del país con más de 5.000 trabajadores. Su planta de producción se destaca por su impresionante infraestructura, situada en la parroquia Posorja en la provincia del Guayas, y cuenta con su propia flota pesquera y empacadora. Sus oficinas administrativas están localizadas en Guayaquil, y también dispone de seis sucursales de representación y distribución en otras ciudades del país. Más información en: www.nirsa.com
Sobre TUNACONS.-
Un grupo de cinco empresas atuneras se unieron para lograr la Certificación del Consejo de Administración Marina en la Conservación del TUNA a través de un Proyecto de Mejoramiento de la Pesca (FIP). La misión de Tunacons es promover un Proyecto de Mejoramiento de la Pesca (FIP) para las pesquerías de atún con red de cerco realizadas través de sus buques, que ayuda adecuadamente a construir un Proceso de Certificación bajo el Estándar del Consejo de Administración Marina (MSC). Más información en: www.tunacons.org
» También te puede interesar: “NIRSA comprometido con el país”
Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…
Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…
La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…
La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…
El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…
"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…