Categorías: Salud

Neumococo: ¿Qué es y quiénes son más propensos a padecerlo?

El neumococo es una bacteria que habita normalmente en la nasofaringe (parte posterior de la nariz) y se transmite de persona a persona a través de las secreciones respiratorias (gotitas) de la persona infectada al estornudar, toser o incluso hablar.

 

Esta bacteria es causante de diferentes infecciones como la neumonía: infección en el pulmón; meningitis: infección grave que rodea al cerebro y la médula espinal; bacteriemia:  infección de la sangre y otras infecciones no tan graves, pero frecuentes como la sinusitis y otitis.

 

Es por ello que el Ministerio de Salud aplica la vacuna contra el neumococo de manera gratuita en los establecimientos de salud públicos a niños menores de 5 años, ya que ellos están en riesgo de contraer una infección respiratoria o una complicación grave por esta bacteria en caso no se encuentren vacunados. 

Es por esto la asociación sin fines de lucro “Una vida por Dakota” llevan a cabo la campaña vacunar para la vida, esta campaña busca compartir información sobre cómo prevenir esta enfermedad; la Dra. Quines, Infectólogo Pediatra y especialista en vacunas señala a continuación, quiénes son más propensos a padecer esta enfermedad: 

  1. NIÑOS: Si bien la susceptibilidad a las infecciones por el neumococo es universal, es decir, todas las personas son susceptibles a las infecciones causadas por este agente, la infección por el neumococo suele ser más frecuente entre los 2 meses y los 3 años.
  1. ADULTOS MAYORES: El grupo vulnerable para contraer alguna enfermedad respiratoria son los adultos mayores, debido a que tienen el sistema inmunológico debilitado5 y el riesgo de contraer neumococo aumenta después de los 65 años
  2. PERSONAS CON ENFERMEDADES COMÓRBIDAS: Las personas con enfermedades crónicas tienen mayor riesgo de tener complicaciones al contagiarse con esta bacteria, siendo las enfermedades comórbidas más frecuentes las cardiovasculares crónicas, diabetes mellitus, cirrosis, linfoma, mieloma múltiple, insuficiencia renal crónica, infección por VIH y trasplante reciente de órganos.
  3. FORMAS DE PREVENCIÓN: La vacunación es una importante medida de prevención para evitar estas enfermedades. Por ello, el Ministerio de Salud de Ecuador contempla la vacuna contra el neumococo de manera gratuita en niños menores de 5 años a los 2,4 y 6 meses.

 

Para conocer el centro de salud más cercano, ingresar a la web www.vacunarparalavida.ec donde encontrarás más de 1,900 centros de salud activos para vacunación gratuita, en caso no estés dentro de este rango de edad, puedes acudir a vacunarte en los centros de vacunación privados. 

 

marcela becerra

Compartir
Publicado por
marcela becerra

Entradas recientes

[Colombia] CYGNUS presenta 'The Ballad of Sigurd the Brave and the First Accidental Zombie'

CYGNUS es una banda de folk metal progresivo que nació en Cali, Colombia, hace más…

11 horas hace

Tavo Montiel destaca en Free Cover al tocar el acordeón para Alejandro Palacio

La marca Free Cover sigue dejando huellas en gran parte de los artistas y músicos…

12 horas hace

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

1 día hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

2 días hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

2 días hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

2 días hace