Categorías: Life

National Geographic regresa a la selva guatemalteca para explorar por primera vez los sitios recientemente descubiertos

National Geographic regresa a la selva guatemalteca para explorar por primera vez los sitios recientemente descubiertos

La serie de cuatro episodios “Secretos de los Mayas” profundiza aún más sobre los grandes hallazgos realizados el año pasado, a medida que los Arqueólogos exploran, por intermedio de Fundación Pacunam y utilizando la tecnología LiDAR, las ruinas perdidas.

Los hallazgos presentados reescriben la historia de una de las civilizaciones antiguas más misteriosa: La Maya.

Estreno a partir del domingo 17 de marzo de 2019 a las 21H00

En febrero de 2018, el documental “Tesoros Perdidos de los Mayas” reescribió la historia cuando National Geographic publicó la noticia sobre el novedoso relevamiento masivo LiDAR realizado por Fundación Pacunam en la selva guatemalteca que reveló por primera vez al mundo la existencia de antiguas pirámides, ciudades enteras desconocidas hasta ese momento, granjas, autopistas y más de 60.000 estructuras localizadas debajo de la tupida cubierta forestal.

Esta iniciativa confirmó que la Civilización Maya fue mucho más grande de lo que se creía anteriormente, y reescribió en su totalidad las creencias firmemente arraigadas sobre la civilización. La tecnología LiDAR (en inglés Light Detection and Ranging) permite a los arqueólogos ver a través de los frondosos árboles de la selva guatemalteca como si tuvieran Rayos X, creando así un nuevo mapa de alta tecnología. Los hallazgos, reflejados en nuevos mapas digitales épicos y en una aplicación de Realidad Aumentada que traduce los datos aéreos convirtiéndolos en una vista desde el suelo, diseñada a medida para el documental, dejan al descubierto el paisaje debajo del follaje sin necesidad de cortar ni un solo árbol ni una enredadera.

La Iniciativa LiDAR Pacunam regresa a la selva junto al Explorador de National Geographic Albert Lin y a un equipo de arqueólogos de Guatemala, EE. UU., y de otras partes del mundo con el nuevo mapa de alta tecnología en mano para adentrarse en partes de la selva apenas conocidas y explorar por primera vez los sitios encontrados utilizando esta nueva tecnología.

Edwin Roman Ramirez holding arrow heads. (National Geographic)

Los descubrimientos han incluido:

  • La exploración de ciudades hasta ese momento desconocidas, una misteriosa línea de pirámides recientemente descubiertas, una gran ciudadela fortificada que está reescribiendo la historia sobre el modo en que los mayas enfrentaban la guerra.
  • El esqueleto de una reina maya y la cámara funeraria de un importante rey maya totalmente decorada con vasijas ceremoniales, y el cráneo cercenado de un niño sacrificado.
  • Grabados mayas en frisos monumentales, en estelas (monumentales piedras talladas) y la recomposición de un vasto "rompecabezas" roto que revela secretos sobre las creencias mayas.
  • Un gran altar de piedra relacionado con los poderosos Reyes Serpiente, un jarrón exquisitamente pintado (el primero de este tipo en ser desenterrado en el último siglo), y una gran cantidad de hallazgos, desde estatuillas hasta piezas de alfarería.

Los equipos de filmación estuvieron en campo durante meses, centrados en 12 sitios arqueológicos importantes a lo largo del norte de Guatemala, para seguir a los principales arqueólogos, incluyendo los Exploradores de National Geographic a medida que entraban en áreas de la jungla prácticamente desconocidas para explorar por primera vez los sitios recientemente descubiertos.

Los nuevos descubrimientos serán revelados al mundo a medida que National Geographic transmita la serie de cuatro partes “Secretos de los Mayas” a partir del domingo 17 de marzo de 2019 a las 8 PM horario Guatemala, un episodio por domingo.

Las nuevas teorías revolucionarias sobre el modo en que los mayas enfrentaban la guerra, cambiará para siempre nuestra mirada sobre esta antigua cultura.

Graphic reconstruction of an ancient frieze at the site of Holmul (National Geographic)

 

La Corona, Peten District, Guatemala - Carvings on a nearly 1500 year-old Maya altar, showing a local King believed to have played a key role in the rise of a Maya dynasty known as the Snake Kings. (National Geographic/Arthur Haynes )

Síguenos en las redes sociales:

www.nationalgeographicla.com

Youtube: @natgeola

Instagram: @natgeo.la

Twitter: @natgeo_la

Facebook: @natgeola

 

National Geographic Partners LLC

National Geographic Partners LLC (NGP), una operación conjunta entre National Geographic y 21st Century Fox, tiene el compromiso de brindar al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea a través de un portafolio de activos mediáticos sin parangón. NGP combina los canales internacionales de televisión de National Geographic (National Geographic Channel, Nat Geo Wild, Nat Geo Mundo, Nat Geo People) con los activos mediáticos y orientados al consumidor de National Geographic, que incluyen las revistas National Geographic, National Geographic Studios, las plataformas digitales y de redes sociales relacionadas, libros, mapas, medios infantiles y actividades complementarias que incluyen viajes, experiencias y eventos internacionales, ventas de material de archivo, concesión de licencias y empresas de comercio electrónico. Impulsar el conocimiento y la comprensión del mundo ha sido el propósito principal de National Geographic durante 130 años, y ahora se compromete a profundizar más, ampliar las fronteras e ir más lejos para los consumidores... llegando a millones de personas en todo el mundo, en 172 países y 43 idiomas, todos los meses. NGP destina el 27 por ciento de sus ganancias a la National Geographic Society, una sociedad sin fines de lucro, para financiar su trabajo en áreas de la ciencia, la exploración, la conservación y la educación. Para mayor información, ingresa a natgeotv.com o nationalgeographic.com.

 

» También te puede interesar:  “NATIONAL GEOGRAPHIC ADQUIERE LOS DERECHOS MUNDIALES DEL DOCUMENTAL PRODUCIDO POR LEONARDO DICAPRIO “SEA OF SHADOWS”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: National Geographic

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

2 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

22 horas hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

1 día hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

1 día hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

2 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

2 días hace