Categorías: Comunitario

Museo de Bahía de Caráquez tendrá una inversión de USD 350 mil para su rehabilitación

Museo de Bahía de Caráquez tendrá una inversión de USD 350 mil para su rehabilitación

Pie de foto: Viceministro de Cultura Gabriel Cisnero y Sixtina Ureta directora de museos Manabí

Bahía de Caráquez, abril de 2019.- El viceministro de Cultura y Patrimonio, Gabriel Cisneros Abedrabbo, recorrió las instalaciones del Museo de Bahía de Caráquez, en compañía de la Directora de Museos de Manabí, Sixtina Ureta y el Cuerpo de Bomberos del Cantón Sucre, con el fin de conocer los daños estructurales y dar inicio a los estudios técnicos para el proceso de repotenciación que comenzará este año.

Antes del terremoto del 16 de abril de 2016, que afectó a las poblaciones de Manabí y Esmeraldas, este repositorio, según Ureta, era un motor de la cultura y el turismo de la región, con gran afluencia de visitantes de la zona norte de Manabí (Chone, Manta, Portoviejo, Pedernales) así como turistas nacionales y extranjeros que participaban de la variedad de actividades que se ofertaban. “El Museo llegó a formar parte de la identidad de la comunidad, por eso hoy en día nos solicitan la reactivación de este espacio simbólico para la ciudad”, enfatizó la Directora de Museos de Manabí, al tiempo que explicó que los bienes culturales del Museo se encuentran salvaguardados en las Reservas Nacionales del Ministerio de Cultura y Patrimonio.

Pie de foto: Viceministro de cultura recorre junto asixtina Ureta instalaciones Museo de Bahía de Caráquez

Graciela Moreno, ciudadana bahieña, manifestó que el museo representa el vínculo de la cultura con la población. “Nosotros siempre tuvimos la apertura de tener exposiciones, presentaciones de libros, proyectos de música, de literatura y otras iniciativas que decayeron con el terremoto, a pesar de que se promovieron las actividades culturales en barrios y escuelas”, explicó.

En este marco, el viceministro Gabriel Cisneros expresó el compromiso de la institución rectora del Sistema Nacional de Cultura por devolver este espacio a la ciudadanía y anunció la inversión de USD 350 mil dólares para la rehabilitación del Museo de Bahía de Caráquez, a través de la Subsecretaría de Memoria Social, con una propuesta de renovación y con nuevos guiones museográficos orientados a fortalecer el proceso de construcción de la identidad y la memoria social de la región, así como fomentar el diálogo intercultural y contribuir a la educación crítica.

Los estudios técnicos, la repotenciación y los arreglos estructurales del Museo de Bahía de Caráquez iniciarán este año con el propósito de entregar a la población este espacio dinamizador de la cultura en el 2020.

Fuente

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

12 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

2 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

4 días hace