Categorías: Empresariales

Mujeres emprendedoras cacaoteras del Perú fortalecieron sus capacidades productivas en una visita a República del Cacao en Ecuador

Mujeres emprendedoras cacaoteras del Perú fortalecieron sus capacidades productivas en una visita a República del Cacao en Ecuador

República del Cacao promueve el desarrollo sostenible del Cacao Fino en su origen sea ecuatoriano, peruano, colombiano o dominicano, para producir chocolate de alta gama.  La empresa mantiene relaciones con comunidades aliadas co-desarrollando modelos de gestión que garanticen un triple impacto (social, ambiental y económico) en la cadena de valor.

Fruto de este modelo de gestión, son las Escuelas de Campo agrícolas y los intercambios campo-ciudad, que buscan compartir experiencias, buenas prácticas y técnicas para la producción de un chocolate de calidad, así como también la reflexión e inspiración.

El más reciente intercambio campo-ciudad se llevó a cabo del 27 al 29 de marzo y consistió en la visita de 9 mujeres finqueras cacaoteras de Perú, con mujeres chocolateras de Ecuador y Francia, con el objetivo de promover oportunidades que permitan la participación de las mujeres en el proceso productivo de cacao, lograr el desarrollo rural, incorporando una perspectiva de equidad de género y diversificación productiva focalizada en la transformación artesanal con valor agregado.

La agenda inició con la visita a la planta de producción de chocolate ubicada al sur de la ciudad, buscando entender procesos de producción y calidad, así como también distinción de perfiles de cacao en una cata de chocolate. Al día siguiente, se realizó un taller intensivo de chocolatería a cargo de la Chef Pastelera de la marca: Andrea López, en donde realizaron clases de bombonería, galletas y barras de chocolate en el Museo del Cacao, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Quito.

Al tercer día la visita culminó en un conversatorio acerca de “Mujeres emprendedoras: perspectivas desde la finca al chocolate”, con el apoyo del Pacto Global Ecuador. Este panel conformado por cuatro mujeres: Paula Díaz, ejecutiva de comunicación y relaciones públicas del Pacto Global Ecuador; Analía Uzcátegui, técnica de Campo Proyecto-Vinces de República del Cacao; Martha Aguilar, presidenta de Las Delicias de ASMEL y Silvia Guédez, chocolatera emprendedora aliada de República del Cacao; presentó las distintas perspectivas de la cadena de valor en la gestión de chocolatería: desde la finca, la obtención de materia prima, la creación del chocolate y los aliados estratégicos involucrados.

Paula Diaz, profundizó en la importancia de generar alianzas estratégicas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible haciendo énfasis en objetivo no. 5: Igualdad de Género “El tema de la igualdad de género no tiene que ser abordado únicamente desde el punto de vista de los derechos humanos, sino que ahora las empresas están entendiendo el beneficio de tener a la igualdad de género como un principio básico para el sector empresarial, por lo que debe ser también abordado con visión económica”

Por otro lado, Analía Uzcátegui compartió su sentir y visión dentro de su rol como técnica de campo del proyecto Vinces para la empresa, el cual integra el liderazgo de más de 25 finqueros hombres. “Yo no me siento diferente por ser mujer, o que el entorno me deba algo por ser mujer, creo que se debe a la manera de cómo uno se vincula con el campo, tal vez no desde una manera jerárquica si no de una manera horizontal transparente para poder ganarte el respeto, la confianza y cariño de la gente”, manisfestó Uzcátegui

Armando Labán, técnico de campo para República del Cacao en Perú concluyó la sesión agradeciendo a la marca por generar valor de impacto socio ambiental junto a aliados, y añadió: “República del Cacao ha jugado un papel muy importante no solo no solo como aliado comercial si no también enfocándose en el lado social, en el desarrollo de capacidades de jóvenes y mujeres”

El cierre del evento se lo realizó con una presentación y degustación de los productos creados por las emprendedoras peruanas junto a la Chef Pastelera de la marca, Andrea López.

 

Sobre República del Cacao

República del Cacao nació en 2005, con la misión de producir el más autentico chocolate latinoamericano en su origen, y protegiendo el cacao fino de manera sustentable. Hoy, es mucho más que una marca de chocolate fino, es una comunidad que ha logrado reunir a más de dos mil pequeños productores de cacao fino, proveedores y generadores de ingredientes, chefs, emprendedores y consumidores bajo un modelo inclusivo.

Página Web

 

» También te puede interesar:  Pastry, Congreso Internacional de Pastelería y Chocolatería, mostró las tendencias gastronómicas con “cacao” fino ecuatoriano

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

11 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

1 día hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

2 días hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

2 días hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

3 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

3 días hace