Categorías: Comunitario

Mujeres empoderadas dirigen proyectos comunitarios en Mashpi

 

En las tierras de Guayabillas y Tayra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Mashpi, nace la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guayabillas (ASOMEG) quienes, con gran dedicación, esfuerzo y liderazgo, fomentan el trabajo e independencia económica de la mujer y su revalorización desde el rol potenciador y transformador en el territorio. Estás grandes mentes creativas y empoderadas, buscan impulsar a las mujeres de las comunidades rurales del Chocó Andino y junto a la Fundación Futuro, desarrollan acciones que ayudan al crecimiento de este proyecto en base a la producción local y el procesamiento de frutas, dándoles valor agregado.

Por otro lado, también está “El Huerto del Círculo de Mujeres de Mashpi”, en la comunidad de San José de Mashpi, ubicada en las faldas de las estribaciones occidentales de la Cordillera de los Andes. Gracias a su atractivo ecológico, atrae a visitantes de todos lados que buscan viajes de paz y armonía con la naturaleza, por lo cual sus habitantes y en especial sus mujeres trabajan por el turismo comunitario y sostenible para preservar los bosques.

En lo profundo del bosque nublado del Chocó Andino está ubicado el espectacular Mashpi Lodge, proponiendo experiencias de viaje sostenibles y educativas, en la mitad de un entorno prístino y de singular exuberancia.

El concepto del Lodge incluye el uso de productos elaborados en las comunidades cercanas, como justamente la deliciosa mermelada realizada por la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guayabillas (ASOMEG), siendo un exquisito manjar servido exclusivamente para cada visitante durante su estadía, dando la mano al emprendimiento local, creando ingresos sostenibles y fortaleciendo las oportunidades de trabajo en la zona. Asimismo, la mayoría del personal del Lodge es gente del sector, que ha sido capacitada en hospitalidad y que hoy se han convertido en los protagonistas más importantes de la experiencia de exploración de la zona.

El Ecuador es un país megadiverso, con magníficas oportunidades para el turismo, siendo una de ellas el poder visitar estas comunidades y fomentar sus proyectos, consumiendo los productos de la región del Chocó Andino

Todas hemos esperado tanto para hacer algo como grupo. Me hace feliz pensar que si podemos hacer muchas cosas juntas” comentó Rosa Males, miembro de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Guayabillas (ASOMEG).

Exploradores nacionales como internacionales pueden ser parte de esta visión de transformación y de turismo comunitario visitando esta región, y así continuar promoviendo la ciencia, conservación y apoyo a la gente de este extenso territorio de Pichincha. Además, es importante recalcar, que toda la operación de Mashpi Lodge es carbono neutro, contribuyendo así a minimizar el impacto al cambio climático.

   

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Mashpi Lodge

Entradas recientes

Dj Saïnt esta rompiendo esquemas

  Un nuevo concepto que fusiona la música y el alto rendimiento deportivo En una era donde…

8 horas hace

Mariana Alvarez lanza su ebook "Presencia Profesional en Cámara"

La reconocida actriz, animadora y experta en redes sociales, Mariana Alvarez, presenta su nuevo eBook:…

1 día hace

Joseph Palacios y Diveana estrenan “Tanto”

 Producciones Oye en esta oportunidad promociona un tema que pertenece a un género musical con…

2 días hace

La Orquesta “Las Vibraciones” apaga 49 velitas

La organización “Las Vibraciones” está muy feliz ya que están de Aniversario 49 este año 2025. “Se dice…

2 días hace

Nicky Jam culmina su gira europea con llenos totales

Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en…

2 días hace

Gangsta: El productor que está liderando la revolución del dancehall y el afro en Latinoamérica

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de…

2 días hace