Categorías: Otros

Monagas se consolida como futura sede internacional de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP)

El público managuense tuvo la oportunidad de disfrutar cuatro días de competencia en el complejo de canchas de arena, situadas en el Polideportivo de Maturín, durante la quinta fecha de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa (LVVP) 2024.
Cuarenta parejas masculinas y 32 de damas participaron en esta etapa. Sin embargo, debido al ranking y la participación en algunas paradas o no, son más de 150 duplas las que se han fajado en estas primeras cinco etapas.
Se debe recalcar que en esta liga juegan atletas de la selección nacional, tales son los caos olímpicas Gabriela Brito y Norisbeth Agudo, aparte de otros que han estado en otras competencias internacionales.
Ernesto Luna, gobernador del estado Monagas, y el presidente de la LVVP y gobernador del estado Guárico, José Vásquez dieron inicio a las finales, enfatizando la impecable organización, logística y montaje de la quinta parada y el respaldo que el público de Maturín brindó a la organización.
El presidente de la LVVP, José Vásquez, anunció que Monagas será sede de próximos eventos organizados en Venezuela con alcance nacional y continental, pues se cumplieron todas las condiciones que hicieron posible una parada de nivel internacional.
La dupla conformada por Jesús Colón y Jeleann Masella, representantes del estado Monagas, fueron los campeones de la quinta parada de la LVVP, en un juego cerrado que les dio la victoria ante la dupla y tetracampeona de Luis Méndez y Juliangel Vargas (Apure). El podio lo completó Alirio Acosta y Esyenser Delgado (Guárico)
En el caso de la división femenina, Gabriela Brito y Juliennis Regalado en representación de Guárico se convirtieron en tricampeonas al obtener tres trofeos de forma consecutiva en un partido ante la olímpica Norisbeth Agudo y su dupla Oriana Granadillo (Carabobo). El tercer lugar fue para la dupla apureña de Luisiana Linares y Gianna Álvarez.
La edición 2024 de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa está conformada por nueve paradas en ocho estados del país. La sexta continuará en el eje oriental del país del 19 al 22 de junio, en Cumaná, estado Sucre, según informó Vilma Jaspe, jefa de prensa en la LVVP.
Invitamos a todos los amantes del voleibol a seguir las incidencias de los partidos a través del canal YouTube y cuenta Instagram @lvvp_oficial los días miércoles y jueves, y la transmisión exclusiva de TLT los días viernes y sábado.

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

De Venezuela al mundo: María Paula Casas, la emprendedora creativa que redefine experiencias de marca

En el competitivo universo de los negocios creativos, pocos casos resultan tan inspiradores como el…

3 horas hace

''Toca La Puerta'' la nueva bachata pop realizada por el artista Gregorio Umaña

El cantautor Gregorio Umaña se abre paso con fuerza en la escena musical latinoamericana con…

1 día hace

La nueva metáfora del amor hecha por Burana Polar

La banda Burana Polar presenta su más reciente lanzamiento titulado “Dos Historias”, una propuesta musical cargada…

2 días hace

[Colombia] Tomás Santiago debuta con 'Me dejé caer', un EP para afrontar la adultez en tono new wave

Tomás Santiago es un artista y cantor colombiano. El canto ha sido su forma más…

2 días hace

Fabiana Benavides Castellanos: Medicina Humanizada para un Mundo Mejor

Nacida en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, la doctora Fabiana Benavides Castellanos ha convertido su pasión…

3 días hace

Ñengo Flow sorprende con aparición en el concierto “La Residencia” de Bad Bunny

La noche del pasado 16 de agosto, el Coliseo de Puerto Rico fue testigo de…

3 días hace