Categorías: Emprendimientos

MIT Technology Review en español premia a jóvenes ecuatorianos por sus proyectos tecnológicos y emprendedores

  • Los ganadores destacan en las áreas de biotecnología y software. La ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en la Escuela Politécnica Nacional.
  • En América Latina, Innovadores menores de 35 es una comunidad global que suma más de 200 jóvenes en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Centroamérica.
  • Esta nueva edición cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y de Conquito.

 

Quito, 10 de noviembre de 2016. La revista MIT Technology Review en español en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo premia a tres ecuatorianos en los premios Innovadores menores de 35, un galardón destinado a emprendedores e investigadores tecnológicos con proyectos disruptivos que impactan en la sociedad.

Los jóvenes seleccionados constituyen la segunda generación del país y destacan por su alto nivel de innovación y su capacidad de transformar a la sociedad. Dos hombres y una mujer que han evolucionado rápidamente en sus carreras y han demostrado un alto potencial de impacto en la mejora de la salud, la seguridad y los negocios.

“Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es un honor ser socio regional de Innovadores Menores de 35. Este tipo de iniciativas, dirigidas a jóvenes innovadores y emprendedores, interesados en la ciencia, la tecnología, y las ingenierías nos permiten encontrar soluciones que mejoran vidas. Felicito a estos innovadores ecuatorianos por su visión y proyectos”, expresó Morgan Doyle, representante del BID en Ecuador.

Los tres ganadores presentarán sus proyectos el próximo 16 de noviembre en el Teatro Politécnico de la Escuela Politécnica Nacional. Para asistir al evento se debe realizar el registro aquí.

 

Los Innovadores menores de 35 Ecuador 2016 son:

Adrián Armijos. Utiliza la realidad aumentada para que los libros resulten más atractivos y los niños aprendan sin darse cuenta (Wawa).

Eduardo Raad. Gestionar la economía de un pequeño negocio será mucho más sencillo gracias a su plataforma que unifica todos los procesos (Dátil).

Melanie Valencia. Un único hongo es su arma para mitigar dos problemas: la deforestación y las emisiones generadas por la materia orgánica en descomposición (CarboCycle).

 

Más información en:

www.innovatorsunder35.com

MIT Technology Review en español: @techreview_es

Innovadores Menores de 35: #Innovadores35 @Innovadores35 

 

Acerca de MIT Technology Review

MIT Technology Review es la revista de divulgación tecnológica más antigua del mundo, publicada por Technology Review Inc., una compañía independiente propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la decana de su sector y una autoridad mundial en el futuro de las telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina, Internet y negocios. Su objetivo es promover el conocimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones comerciales, políticas y sociales. Su perspectiva sobre innovación ayuda y orienta a líderes del mundo de la tecnología y de los negocios (empresarios, emprendedores, investigadores, inversores y financieros) para mejorar la economía global.

 

Acerca de Innovadores menores de 35

Desde hace más de una década, la edición global de los premios Innovadores menores de 35, celebrada cada año en Cambridge (EE.UU), reconoce a los jóvenes tecnólogos más destacados del mundo. El objetivo es premiar la innovación – el desarrollo de nuevas tecnologías o la aplicación creativa de las ya existentes para resolver los problemas actuales–, el ingenio y los avances sobre asuntos que preocupan a nivel mundial.

 

Acerca del Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

 

Acerca de Conquito

ConQuito fomenta el desarrollo productivo y socioeconómico del Distrito Metropolitano de Quito y su área de influencia, así como el apoyo de las políticas nacionales de equidad territorial mediante la concertación de actores públicos y privados, para incentivar la producción local, distrital y nacional, la productividad, la competitividad sistémica y la aplicación del conocimiento científico y tecnológico. Sus programas, proyectos y servicios abarcan la generación de emprendimientos, el desarrollo empresarial y vinculación a negocios inclusivos y cadenas productivas.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

19 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

1 día hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

1 día hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

2 días hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

2 días hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace