Categorías: Tecnología

Mirada al 2019 revela las preferencias y tendencias de los ecuatorianos que usan la app de Uber

Mirada al 2019 revela las preferencias y tendencias de los ecuatorianos que usan la app de Uber

  • Los usuarios de la app de Uber prefieren usarla para ir de compras, por eso los 4 primeros lugares con mayor cantidad de viajes fueron centros comerciales.
  • Una de las elecciones más populares en comida en la app de Uber Eats es el tradicional encebollado.

Ecuador, febrero de 2020.- De cara al 2020, la empresa de tecnología Uber dio a conocer las tendencias más populares entre los ecuatorianos. La data sugiere el estado de la vida contemporánea entre la ciudadanía, reflejando sus preferencias, gustos y prioridades. En 2019 en Quito y Guayaquil los destinos con mayor cantidad de viajes solicitados a través de la aplicación son los principales centros comerciales de las dos ciudades. En Uber Eats uno de los pedidos más frecuentes  fue del tradicional encebollado.

En la ciudad de Quito los lugares más visitados son el Quicentro Shopping, el Centro Comercial Iñaquito (CCI) y la Universidad de las Américas al norte de la ciudad con más de 235 mil viajes solicitados a través de la aplicación en 2019. Mientras que en Guayaquil, el Mall del Sol, el San Marino Shopping y la Universidad Católica suman más de 250 mil viajes solicitados a través de la aplicación. La app tiene una gran acogida por los milleninials, quienes se dirigen a sus lugares de estudio y también por los  que van de compras, a comer o a entretenerse en los centros comerciales.

En un mundo cada vez más conectado y digital, el patrón de uso de la plataforma de movilidad Uber en Ecuador demostró que las personas cuentan con ella para una gran variedad de funciones, como para salir de fiesta o disfrutar con amigos en la noche. Durante el 2019 el horario pico de uso de la aplicación de Uber fue de 2:00 am a 5:00 am, mientras que los días de mayor uso de la aplicación fueron viernes y sábado.

Por el lado de seguridad, la aplicación registró más de 28 millones de llamadas entre socios conductores y usuarios de manera segura en Ecuador, gracias a que desde el año pasado los números son anónimos en la app. Además, durante el 2019, 116 millones de viajes fueron compartidos por los usuarios en Latinoamérica haciendo uso de esta funcionalidad para sentirse más seguros.

Así, a través de la tecnología, Uber ha transformado la forma en que se mueven las ciudades.

La tendencia gastronómica según Uber Eats

Por su parte, Uber Eats reveló que la popularidad del típico encebollado ecuatoriano ha sido el favorito de los usuarios del app en los tres últimos meses del año. ¿Será el favorito al cierre del 2020?

A nivel de América Latina, las comidas que se ordenaron con mayor frecuencia usando la app de Uber Eats, en 2019, fueron ensaladas, pizzas y hamburguesas y como ingredientes, el BBQ, ajo y aguacate.

Con base en los alimentos y tipos de gastronomía que mostraron mayores aumentos en las búsquedas de los usuarios en la app, en los últimos 6 meses de 2019 y a nivel global, podemos determinar algunas tendencias para 2020, como la comida vegetariana y keto que siguen creciendo rápidamente en los volúmenes de búsqueda.

 

Acerca de Uber:

La misión de Uber es lograr que la movilidad esté disponible para todos, en cualquier punto de su ciudad y a cualquier hora. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con sólo apretar un botón? Ocho años y más de cinco mil millones de viajes después, hemos comenzado a enfrentar un reto mucho mayor: reducir el congestionamiento vial y la contaminación de nuestras ciudades, moviendo a más gente con menos autos. Uber llegó a Ecuador en 2017 y está presente en Quito y Guayaquil, con productos como Uber X y Uber Eats.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “La app de Uber busca prevenir la fatiga al conducir con una nueva función”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Uber

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

1 día hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

3 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

3 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

3 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

4 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

4 días hace