Categorías: Turismo

MICHOACÁN, “EL ALMA DE MÉXICO”, SE PRESENTA EN ANATO 2023 COMO UN DESTINO QUE MUESTRA “LAS RAÍCES DE LA IDENTIDAD MEXICANA”

El objetivo de la secretaría de Turismo del estado de Michoacán se centra en transmitir y promocionar sus iconos emblemáticos como en el Día de Muertos, la mariposa monarca y los pueblos mágicos.
Michoacán, es considerado “El Alma de México”, y un lugar donde se profundiza la identidad del país a través de experiencias como el Día de Muertos. La capital del estado, Morelia, está a dos horas de vuelo de Cancún y a una hora de Ciudad de México.

“Queremos transmitir nuestra riqueza como una experiencia, en la que el turista participe. Además, queremos promover un turismo sostenible a la vez que creativo”, explica Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán.

Respecto a otros puntos turísticos de México, el estado de Michoacán “se diferencia en que, además de ser uno de los estados con mayor número de pueblos mágicos, somos una entidad con una gran diversidad natural para el desarrollo de cualquier tipo de
turismo, desde el turismo cultural, pasando por el ecoturismo y el turismo rural y creativo”, añade el responsable de Turismo.

Día de Muertos
El conocido Día de Muertos se celebra en el mes de noviembre en todo el país, sin embargo, en el estado de Michoacán se puede apreciar aún más la singularidad de esta celebración. La cita fue declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En Michoacán es posible vivir la celebración junto a una familia mexicana, además de disfrutar de otros dos patrimonios inmateriales de la humanidad: la gastronomía mexicana y las pirekuas, cantos del pueblo purépecha.

La mariposa monarca

El atractivo de naturaleza en esta zona es la mariposa monarca. Esta especie es conocida por su migración desde el frío invierno de Canadá hasta México, concretamente al estado de Michoacán. Allí se encuentran diversos santuarios de la Mariposa Monarca, donde
tiene lugar la hibernación de estas mariposas.

Los turistas que visitan esta zona descubren a 3500 metros sobre el nivel del mar el vuelo de más de 150 millones de mariposas. La propuesta busca centrarse en el turismo sostenible, haciendo hincapié en la conservación de esta especie.

Pueblos mágicos

Por último, los responsables de Turismo del estado de Michoacán aprovecharán ANATO 2023 para promocionar sus pueblos mágicos.

Sus grandiosos pueblos mágicos abren una oportunidad para descubrir los colores, sabores, tradiciones y costumbres de México. Los pueblos de Michoacán que tienen el reconocimiento de mágicos son: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre,
Tacámbaro, Paracho, Tlalpujahua, Angangueo, Cuitzeo y Jiquilpan, o las ciudades virreinales como Morelia y Zamora.

alepress

Compartir
Publicado por
alepress

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace