Un trabajo que consiste en rescatar el conocimiento ancestral de diversos países africanos, con canciones tradicionales de la cultura Afro e Yoruba, que se han ramificado a diásporas en Latinoamérica, adaptándolas a los ritmos actuales y modernos.
Exu Mavile Mavambo es un proyecto de Mauricio Severo, producido por Ezio Dugarte, con la intención de recuperar canticos sagrados de la etnia africana, sumergiéndose profundamente en sus raíces y entendiéndolas el significado de cada una de ellas, haciendo una mezcla de tradiciones y culturas, pero con el mismo significado y sincretismo. Esa canción particularmente hace reverencia a Esú, divinidad originaria de Nigeria, energía que gobierna la transformación y movimiento del universo, el poder masculino de la procreación humana, la nueva era y la tecnología, mesclando los distintos avatares de Esú adorados en otras naciones e idiomas, Mavile o Mavambo en Congo y Angola, Legbá en Benín, hasta llegar a América donde en Cuba se le conoce como Eleguá, en Haití como Papa Leba, Brasil como Tranca Rua y María Padilla, otras entidades brasileñas que les fueron sincretizados y evocados con diferentes nombres y caminos, Esú Lalú, Esu Tiriri entre otros.
Esa gran mezcla de idiomas y tradiciones dieron el formato para esa fabulosa melodía, donde el productor musical Ezio Dugarte, ha introducido una infinidad de percusiones, instrumentales, ritmos venezolanos y mucha magia, naciendo así Exú Mavile Mavambo, una canción que promete una gran repercusión internacional. Abidán Pérez Leal, es el profesor y antropólogo, que ha sido el responsable de hacer todo ese rescate antropológico, en profundizarse de cuerpo y alma en conocer las costumbres, comprender la cultura y la tradición de cada región y su ancestralidad.
Pero esa obra no se queda aquí solo en una única canción, es un largo trabajo que exige mucho tiempo, estudio y riqueza cultural para su realización, solo nos adelantan que en poco tiempo lanzan otras tres canciones mas que están a punto de salir, y que están muy enfocados en sus nuevas producciones.
Mauricio Severo, es la voz del conocimiento ancestral, cuyo adquirido en el de correr de mas de 20 años de estudios y aprendizaje, en sus inúmeros viajes a África, donde tienes catalogado mas de mil canticos tradicionales Yoruba, traducidos al portugués y español.
El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…
En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…
En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…
La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…
El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…
De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…