Categorías: Salud

Más de 60 mil nuevos casos de neumonía en lo que va del 2021

Las infecciones de las vías respiratorias inferiores constituyen una causa de mortalidad importante a nivel mundial situándose como la cuarta causa de defunción. Dentro de estas infecciones respiratorias resalta la neumonía, un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y que es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. 

En el Ecuador, en lo que va del 2021 se han registrado 61.334 nuevos casos de neumonía, evidenciándose un decremento de un 20.52% en relación al año anterior. Los grupos de edad más afectados son de 20 y 49 años con 19.007 y los adultos mayores desde los 65 años, con 14.987 casos. Asimismo, en niños entre los 0 y 9 años se registraron 12.480 casos nuevos de neumonía y 3.192 entre los 10 y 19 años, según la Dirección Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

“La neumonía es un proceso infeccioso e inflamatorio del aparato respiratorio bajo, específicamente de los pulmones. Es causada por múltiples microorganismos, entre ellos los virus y bacterias; dentro de los virus está el de la influenza y sarampión, y dentro de las bacterias está el neumococo, el Haemophilus influenzae tipo b o la misma bacteria que causa la tuberculosis. En los menores de 5 años la neumonía produce una alta tasa de mortalidad; sin embargo, varios de los microorganismos que la causan se pueden prevenir a través de la vacunación”, señaló María Quines, infectóloga pediatra.

La prevención de la neumonía infantil es un componente fundamental de toda estrategia para reducir la mortalidad infantil. La inmunización contra la Hib, neumococo, sarampión y tos ferina permite prevenir neumonías.

“Dentro del Calendario de Inmunizaciones de Ecuador existen varias vacunas que protegen contra la neumonía y sus complicaciones. La primera vacuna que se coloca dentro de las 24 horas de vida es la vacuna BCG para prevenir la meningitis tuberculosa y tuberculosis pulmonar diseminada, que no solo protege de la infección en los pulmones, sino también en la sangre y en la cabeza. Luego, a los 2, 4 y 6 meses de vida se coloca la vacuna Pentavalente, que protege (entre otras enfermedades) de la infección contra la Haemophilus influenzae tipo b y la Tosferina, así como la vacuna contra el neumococo. A partir de los 6 meses se administra la vacuna contra la influenza”, señaló la infectóloga.   

Durante la pandemia, las enfermedades comunes se convirtieron en una oportunidad para revalorar el uso de las vacunas con relación a otras enfermedades emergentes o reemergentes como lo son las enfermedades prevenibles por vacunación; aquellas que aparentemente habían sido controladas pero que resurgen, principalmente, por la falta de vigilancia epidemiológica y el desinterés de la población.  

Actualmente en Ecuador los niños menores de cinco años tienen acceso a más de 17 vacunas, entre refuerzos y primeras dosis. Durante los primeros seis meses de vida se considera un periodo clave

de protección, ya que se busca reducir la morbilidad y mortalidad infantil de las enfermedades prevenibles como BCG, Hepatitis B, rotavirus, polio inyectado, neumococo conjugada, pentavalente, entre otras.

DATO:

Todas estas vacunas contra se colocan de manera gratuita en los más de 1.900 establecimientos de salud públicos a nivel nacional que han sido habilitados para retomar el plan de vacunación regular. Para conocer el más cercano a tu localidad, ingresa a www.vacunarparalavida.ec  

 

 

marcela becerra

Compartir
Publicado por
marcela becerra

Entradas recientes

Alex de Jesús, la voz de Porfi Baloa y sus Adolescentes, conquista a los salseros en el mundo

Por: María Margarita EspasesEl cantante y músico venezolano Alexander de Jesús Chirinos Ferrer, conocido en…

1 min hace

[Colombia] CYGNUS presenta 'The Ballad of Sigurd the Brave and the First Accidental Zombie'

CYGNUS es una banda de folk metal progresivo que nació en Cali, Colombia, hace más…

11 horas hace

Tavo Montiel destaca en Free Cover al tocar el acordeón para Alejandro Palacio

La marca Free Cover sigue dejando huellas en gran parte de los artistas y músicos…

12 horas hace

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

1 día hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

2 días hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

2 días hace