Categorías: Comunitario

Más de 500 voluntarios de Fundación Telefónica participaron en la siembra de geranios para reactivar el Centro Histórico

Más de 500 voluntarios de Fundación Telefónica participaron en la siembra de geranios para reactivar el Centro Histórico

  • El 9 de junio, en el Día Internacional del Voluntariado Telefónica (DIVT), Telefónica y Fundación Telefónica Movistar Ecuador impulsaron la reactivación del Centro Histórico de Quito a través de la limpieza de espacios de valor patrimonial y la siembra de geranios movilizando a más de 500 colaboradores para apoyar la iniciativa, que aporta al desarrollo turístico y la reactivación comercial de la zona.
  • La iniciativa solidaria se apoya del proyecto “De Vuelta al Centro”, cuyo objetivo es la creación de espacios públicos seguros, bellos, creativos y digitales, motivando al mayor número de actores de la ciudad de Quito para que se sumen y puedan reactivar el centro de Quito. En este contexto, se invitó a todos los quiteños y quiteñas a unirse a esta iniciativa.

Quito, 13 de junio de 2023.- El programa de Voluntariado de Telefónica canaliza y promueve la acción social de sus colaboradores, quienes aportan con su conocimiento, tiempo y talento para apoyar a comunidades y personas en situación de vulnerabilidad. El programa realiza diversos proyectos a lo largo del año para contribuir en la inclusión y desarrollo de colectivos en riesgo de exclusión social y digital, así como aportar al cuidado del medioambiente y la biodiversidad.

Junto a la iniciativa “De Vuelta al Centro”, Fundación Telefónica busca promover la reactivación económica y turística del centro histórico de Quito a través de la labor de más de 500 voluntarios y voluntarios Telefónica, sus familiares y amistades. Esta actividad es importante para toda la comunidad, ya que es una forma de recuperar la identidad cultural y patrimonial de la ciudad, así como de impulsar el desarrollo económico y social de la zona.

El Centro Histórico de Quito es un lugar emblemático que cuenta con una gran riqueza arquitectónica, cultural e histórica. La actividad turística en el Distrito Metropolitano de Quito desde siempre ha sido una fuente importante de ingresos para la ciudad. En la temporada de vacaciones, el Centro Histórico de Quito recibe el 59,69% de todos los visitantes de la ciudad de Quito. Según datos de la Cámara de Turismo de Pichincha, antes de la pandemia del Covid 19, aproximadamente 300.000 personas recorrían el Centro Histórico cada día. Muchos habitantes de esta parte de la ciudad dependen de la actividad turística y comercial para subsistir, pero debido a las situaciones de emergencia ocurridas en los últimos años han tenido que cerrar sus negocios y observar como el cuidado y mantenimiento del patrimonio cultural de los quiteños y quiteñas ha pasado a segundo plano.

Para solventar esta problemática, este proyecto se enfoca en la creación de espacios públicos seguros, bellos, creativos y dinámicos, y nace del interés ciudadano en involucrarse con el presente y el futuro del Centro Histórico de Quito. Este 9 de junio, Día Internacional del Voluntariado Telefónica, Fundación Telefónica impulsó nuevas oportunidades de crecimiento a través de la limpieza de espacios de valor patrimonial y la siembra de geranios, la flor icónica de la ciudad de Quito. El objetivo de esta actividad es mejorar la imagen de la ciudad y maximizar el turismo con la ruta de los geranios, la cual guía a los visitantes del centro histórico hacia lugares de importancia histórica y comercios tradicionales en la ciudad de Quito. El año pasado se cumplió con la siembra de 6 mil macetas, por lo que este año se busca generar un impacto más grande.

Noticias Al Instante

Compartir
Publicado por
Noticias Al Instante

Entradas recientes

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

1 día hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

2 días hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

2 días hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

3 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

3 días hace

La nueva voz del electro pop, Ela Conem, arrasó en tarimas internacionales

 Ela Conem, una de las voces más prometedoras del electro pop latino, vivió dos noches…

3 días hace