Categorías: Emprendimientos

Más de 50 artesanos se capacitaron en el proyecto "Herramientas Digitales para la Artesanía" de Fundación Telefónica Ecuador

Más de 50 artesanos se capacitaron en el proyecto “Herramientas Digitales para la Artesanía” de Fundación Telefónica Ecuador

  • Fundación Telefónica Ecuador, con su programa de Voluntariado y junto al apoyo del área de Empleabilidad y Emprendimiento, con su Proyecto Conecta Empleo, ejecutaron en conjunto con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), el proyecto: “Herramientas Digitales para la Artesanía”.
  • Con el objetivo de fortalecer el Arte y la Cultura Nacional, y viendo las dificultades que tienen los artesanos ecuatorianos para administrar y comercializar sus productos, el proyecto buscó mejorar la calidad de vida de más de 50 artesanos; siendo la Tecnología y el Emprendimiento una herramienta para mejorar sus capacidades y habilidades en el mercado.
  • La jornada de capacitación se realizó en el marco del evento artesanal más importante del Ecuador, “Festival de Artesanías de América”, que se desarrolló del 01 al 04 de noviembre en el tradicional espacio del Barranco del río Tomebamba en la ciudad de Cuenca y contó con la participación de más de 145 artesanos provenientes de diez países del continente americano y asiático.

 

Quito, noviembre de 2018.- El pasado viernes 2 de noviembre en Cuenca, Voluntarios Telefónica, junto con el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de Fundación Telefónica Ecuador, realizaron en la Sala Comunitaria del Museo Pumapungo, una formación relacionada a las capacitaciones digitales vinculadas a las disciplinas de emprendimiento y empleabilidad.

El proyecto “Herramientas Digitales para la Artesanía” buscó mejorar la calidad de vida de más de 50 artesanos, artesanas y dueños de talleres. Incrementando el radio comercial, así como el de la rentabilidad de los artesanos jóvenes, lo que generaría una reactivación de la matriz productiva en Ecuador

María José Cepeda fue una de las asistentes, para ella lo más importante fue comprender que las Tics son los principales aliados en la comercialización. “Justamente tengo problemas en la comercialización, aunque nuestros productos están en las tiendas más emblemáticas, no se mueven constantemente. Con este taller resolví la racionalización del valor final de los productos; aprendí lo que es el costo fijo y el costo variable, para llegar al precio de venta al público”.

Para la diseñadora Eulalia Hidrobo fue igualmente valioso el aprender a calcular los costos fijos de un trabajo. “(..) Fue importante el compartir con compañeros de diferentes tipos de emprendimientos, lo que permite aprender de más cosas, buscando que el negocio salga adelante”.

Pablo Durán fue otro de los asistentes, en su caso su proyecto recién empieza por lo que le gustó conocer la variedad de ramas en las que puede aplicar sus conocimientos, “como gastronomía, hotelería y varios servicios. Esta oportunidad de hacer contactos con personas involucradas en el sector, es muy valioso”.

El Proyecto “Herramientas Digitales para la Artesanía” se encuentra vinculado a la Campaña global Companies 4SDG’s, cumpliendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Fundación Telefónica Ecuador capacita a 60 universitarios en Big Data for Business”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

''ALQUIMIA'' EL NUEVO SENCILLO DEL ARTISTA VENEZOLANO GUS ORMO

El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…

2 días hace

Yoel Carmona se alza como Influencer del Año 2025 en New York & New Jersey

En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…

2 días hace

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

3 días hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

4 días hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

4 días hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

4 días hace