Categorías: Tecnología

LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS TENDRÁN MAYOR IMPACTO EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

Como consecuencia de una digitalización acelerada durante la pandemia por Covid-19 los riesgos de ciberseguridad aumentaron de manera exponencial; actualmente ocupa el puesto #7 según el informe Global de Riesgos 2022 (WEF) y se prevé que para los próximos años 2022 – 2023 tenga un impacto económico crítico global.

Entre las principales ciberamenazas se encuentran: ransomware, malware y cryptojacking.

En el 2020 el ransomware o secuestro de datos creció un 435%, este es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y que pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Mientras que el Criptojacking o Criptosecuestro, consiste en el secuestro de un dispositivo electrónico sin el consentimiento del usuario, para aprovechar sus recursos en el minado de criptomonedas.

El 95% de los eventos de ciberseguridad se derivan de errores humanos, por ello Juan Carlos Parada, Gerente Nacional de transformación de la experiencia de Tecniseguros considera necesario capacitar al personal en temas de amenazas latentes como phishing y realizar ejercicios controlados. A su vez aconseja transferir estos riesgos a una póliza, denominada CYBER, la cual cubre de manera general las consecuencias de un ransomware, malware, phishing, cryptojacking, amenazas de correo electrónico, entre otros.  

Algunas de las ventajas de tener una póliza Cyber es respaldar los incidentes que puedan afectar la integridad de los datos, por ello este tipo de pólizas usualmente cubren:

  1. Incidentes con Datos personales
  2. Incidentes con Datos corporativos
  3. Seguridad de datos
  4. Gastos de defensa
  5. Adicionalmente se puede contratar las siguientes coberturas adicionales:
  • Restitución de la imagen personal
  • Notificación & Monitoreo
  • Extorsión Cibernética
  • Interrupción de la red
  • Servicios de informática forense

En la actualidad las empresas destinan entre el 0% y el 5% de su presupuesto para temas de ciberseguridad, por lo cual Tecniseguros, empresa con 50 años de experiencia en el país y que cuenta con la capacidad de asesorar a cada cliente tanto en la administración de riesgos cibernéticos, así como la colocación de pólizas en el mercado de seguros nacional o internacional, aconseja incrementar la inversión relacionada a seguridad de la información, debido a que las ciberamenazas han evolucionado y las organizaciones deben estar preparadas para enfrentarlas.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Tecniseguros

Entradas recientes

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

2 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

3 días hace

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…

4 días hace