Categorías: Tecnología

LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS TENDRÁN MAYOR IMPACTO EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

Como consecuencia de una digitalización acelerada durante la pandemia por Covid-19 los riesgos de ciberseguridad aumentaron de manera exponencial; actualmente ocupa el puesto #7 según el informe Global de Riesgos 2022 (WEF) y se prevé que para los próximos años 2022 – 2023 tenga un impacto económico crítico global.

Entre las principales ciberamenazas se encuentran: ransomware, malware y cryptojacking.

En el 2020 el ransomware o secuestro de datos creció un 435%, este es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y que pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Mientras que el Criptojacking o Criptosecuestro, consiste en el secuestro de un dispositivo electrónico sin el consentimiento del usuario, para aprovechar sus recursos en el minado de criptomonedas.

El 95% de los eventos de ciberseguridad se derivan de errores humanos, por ello Juan Carlos Parada, Gerente Nacional de transformación de la experiencia de Tecniseguros considera necesario capacitar al personal en temas de amenazas latentes como phishing y realizar ejercicios controlados. A su vez aconseja transferir estos riesgos a una póliza, denominada CYBER, la cual cubre de manera general las consecuencias de un ransomware, malware, phishing, cryptojacking, amenazas de correo electrónico, entre otros.

Algunas de las ventajas de tener una póliza Cyber es respaldar los incidentes que puedan afectar la integridad de los datos, por ello este tipo de pólizas usualmente cubren:

  1. Incidentes con Datos personales
  2. Incidentes con Datos corporativos
  3. Seguridad de datos
  4. Gastos de defensa
  5. Adicionalmente se puede contratar las siguientes coberturas adicionales:
  • Restitución de la imagen personal
  • Notificación & Monitoreo
  • Extorsión Cibernética
  • Interrupción de la red
  • Servicios de informática forense

En la actualidad las empresas destinan entre el 0% y el 5% de su presupuesto para temas de ciberseguridad, por lo cual Tecniseguros, empresa con 50 años de experiencia en el país y que cuenta con la capacidad de asesorar a cada cliente tanto en la administración de riesgos cibernéticos, así como la colocación de pólizas en el mercado de seguros nacional o internacional, aconseja incrementar la inversión relacionada a seguridad de la información, debido a que las ciberamenazas han evolucionado y las organizaciones deben estar preparadas para enfrentarlas.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Tecniseguros

Entradas recientes

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

4 horas hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

12 horas hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

12 horas hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

12 horas hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

13 horas hace

COFFEE RAVE YA DÍSPONIBLE LA NUEVA ELECTRÓNICA Y TECHNO 2025

NAHUELDEEP MUSIC EL DJ Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA 2025 ARGENTINA PRESENTA SU NUEVA TECHNO…

23 horas hace