Categorías: Tecnología

LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS TENDRÁN MAYOR IMPACTO EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

Como consecuencia de una digitalización acelerada durante la pandemia por Covid-19 los riesgos de ciberseguridad aumentaron de manera exponencial; actualmente ocupa el puesto #7 según el informe Global de Riesgos 2022 (WEF) y se prevé que para los próximos años 2022 – 2023 tenga un impacto económico crítico global.

Entre las principales ciberamenazas se encuentran: ransomware, malware y cryptojacking.

En el 2020 el ransomware o secuestro de datos creció un 435%, este es un tipo de programa dañino que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y que pide un rescate a cambio de quitar esta restricción. Mientras que el Criptojacking o Criptosecuestro, consiste en el secuestro de un dispositivo electrónico sin el consentimiento del usuario, para aprovechar sus recursos en el minado de criptomonedas.

El 95% de los eventos de ciberseguridad se derivan de errores humanos, por ello Juan Carlos Parada, Gerente Nacional de transformación de la experiencia de Tecniseguros considera necesario capacitar al personal en temas de amenazas latentes como phishing y realizar ejercicios controlados. A su vez aconseja transferir estos riesgos a una póliza, denominada CYBER, la cual cubre de manera general las consecuencias de un ransomware, malware, phishing, cryptojacking, amenazas de correo electrónico, entre otros.

Algunas de las ventajas de tener una póliza Cyber es respaldar los incidentes que puedan afectar la integridad de los datos, por ello este tipo de pólizas usualmente cubren:

  1. Incidentes con Datos personales
  2. Incidentes con Datos corporativos
  3. Seguridad de datos
  4. Gastos de defensa
  5. Adicionalmente se puede contratar las siguientes coberturas adicionales:
  • Restitución de la imagen personal
  • Notificación & Monitoreo
  • Extorsión Cibernética
  • Interrupción de la red
  • Servicios de informática forense

En la actualidad las empresas destinan entre el 0% y el 5% de su presupuesto para temas de ciberseguridad, por lo cual Tecniseguros, empresa con 50 años de experiencia en el país y que cuenta con la capacidad de asesorar a cada cliente tanto en la administración de riesgos cibernéticos, así como la colocación de pólizas en el mercado de seguros nacional o internacional, aconseja incrementar la inversión relacionada a seguridad de la información, debido a que las ciberamenazas han evolucionado y las organizaciones deben estar preparadas para enfrentarlas.

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Tecniseguros

Entradas recientes

Dj Saïnt esta rompiendo esquemas

  Un nuevo concepto que fusiona la música y el alto rendimiento deportivo En una era donde…

10 horas hace

Mariana Alvarez lanza su ebook "Presencia Profesional en Cámara"

La reconocida actriz, animadora y experta en redes sociales, Mariana Alvarez, presenta su nuevo eBook:…

1 día hace

Joseph Palacios y Diveana estrenan “Tanto”

 Producciones Oye en esta oportunidad promociona un tema que pertenece a un género musical con…

2 días hace

La Orquesta “Las Vibraciones” apaga 49 velitas

La organización “Las Vibraciones” está muy feliz ya que están de Aniversario 49 este año 2025. “Se dice…

2 días hace

Nicky Jam culmina su gira europea con llenos totales

Nicky Jam (@nickyjam) concluyó con rotundo éxito su esperada gira europea Sunshine Tour 2025, dejando huella en…

2 días hace

Gangsta: El productor que está liderando la revolución del dancehall y el afro en Latinoamérica

Con una visión clara y un sonido único, el productor Gangsta (@yogangstaofficial) se posiciona como uno de…

2 días hace