Categorías: Salud

Los programas de vacunación y tamizaje de Covid-19 deben avanzar simultáneamente

La vacuna contra el Covid-19 reduce la mortalidad de la enfermedad, pero no evita el contagio.

En las últimas semanas es evidente el repunte de casos positivos por Covid-19, esto acompañado del incumplimiento de las medidas de bioseguridad: aglomeraciones, reuniones, fiestas, mal uso de la mascarilla; entre otros factores; lo que ha generado la saturación del sistema sanitario; hay lista de espera para acceder a camas de hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) de manera permanente ha pedido fortalecer las estrategias para testeos de la población. “Tenemos un mensaje simple para todos los países: prueba, prueba, prueba”, así lo ha mencionado Adhanom Tedros, director general de la OMS.

Es importante continuar testeando a la ciudadanía. Los datos actuales de estudios realizados en población abierta muestran una positividad general por debajo del 10%, por el contrario, la positividad encontrada por Synlab Ecuador, en sus estrategias de atención directa al paciente, en puntos Drive Thru y atención domiciliaria, ha detectado una prevalencia de alrededor del 18%, esta diferencia puede justificarse en el hecho de que todavía no se alcanza el número suficiente de pruebas diagnósticas que permitan mitigar la transmisibilidad del virus. Es necesario entonces continuar testeando de manera activa para contener la diseminación del virus. En este contexto, es necesario destacar que, el 80% de pacientes con Covid-19 no presentan síntomas; ante esto, deben mantenerse las medidas de bioseguridad y prevención.

PRUEBA DE ANTÍGENOS

Synlab Ecuador ya pone a disposición de la ciudadanía el test de antígeno, el cual se realiza a través de un hisopado nasofaríngeo. Esta prueba detecta las proteínas del virus, pero no reemplaza a una RT-PCR y debe aplicarse solo en pacientes con síntomas de menos de cinco días. El costo en los puntos Drive Thru es de USD 30,00 y en atención domiciliaria USD 35,00.

TIPOS DE VACUNAS

Las nuevas cepas del virus son un riesgo y lo seguirán siendo durante este 2021. A medida que avanzan los programas de vacunación deben avanzar las estrategias de tamizaje masivo para la detección oportuna de casos. La vacuna contra el Covid-19 reduce la mortalidad de la enfermedad, pero no evita el contagio.

mRNA-1273 de Moderna: Tiene tecnología de ARN mensajero. Usa las instrucciones genéticas del coronavirus para decirle a las células de las personas vacunadas que produzcan las proteínas de pico o espiga. Su eficacia es del 94.1% y se la aplica en dos dosis con 28 días de diferencia. Su almacenamiento es con temperaturas estándar de los refrigeradores, de 2 a 8 grados Celsius durante 30 días y se pueda almacenar hasta 6 meses a -20 grados Celsius.

BNT162b2 de Pfizer –BioNTech: También tiene tecnología de ARN mensajero. Su eficacia es del 95%, se aplica en dos dosis con 21 días de diferencia. Hace pocos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo que puede ser almacenada a las temperaturas habituales que tienen los congeladores de uso farmacéutico.

Johnson & Johnson: Usa un vector viral. Los vectores virales son virus comunes que han sido alterados genéticamente para que no causen la enfermedad, pero pueden hacer que el sistema inmune aumente sus defensas. Tiene una eficacia del 66%, se aplica a través de una sola dosis y puede conservarse de forma segura en un refrigerador normal durante tres meses.

AZD1222 o ChAdOx1 nCoV-19 de Oxford/AstraZeneca: Se basa en un vector viral. La eficacia es de 63%, debe ser administrada con un intervalo de 4 a 12 semanas. También puede almacenarse a temperaturas de refrigeración habituales de entre 2 y 8 grados Celsius.

Sinopharm: Utiliza la estrategia del virus inactivado. Su eficacia es del 79,34%, se aplica en dos dosis con tres semanas de diferencia y puede ser refrigerada a 2 - 8 grados Celsius.

Sputnik V: También usa un vector viral. Su eficacia es de alrededor del 92%, se administra en dos dosis con 21 días de diferencia. Puede almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados Celsius.

iv

Compartir
Publicado por
iv

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

8 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

2 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

2 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

2 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

3 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

3 días hace