Hoy, tan importante como protegerse contra la COVID-19, es garantizar el acceso de toda la población al esquema completo de vacunación regular, con inclusión efectiva y total de las diversas etnias y culturas del país, para evitar brotes y fácil propagación de otras enfermedades que, años atrás, causaron epidemias y millones de muertes, como la polio, rubéola, sarampión, tosferina y otras afecciones que han sido controladas mediante este método de prevención.
Por ello, para recuperar y mantener lo que por varios años se ha logrado, “Una Vida Por Dakota”; la primera y única institución sin fines de lucro que promueve la prevención de enfermedades a través del acceso a la salud, lanzó la campaña “Vacunar para la Vida”, con el objetivo de concientizar a la población de lo importante que son las vacunas en la lucha contra las enfermedades inmunoprevenibles; además de dar a conocer que existen más de 19 enfermedades graves y mortales, que se pueden evitar al cumplir el esquema de vacunación nacional.
A continuación, link del video de la campaña: https://youtu.be/a61bdk0z4h4
“Las vacunas juegan un papel importante en la salud pública. Después de más de un año en que la nueva normalidad se convirtió en la normalidad y que nos hemos adaptado a una nueva manera de convivir e interactuar, ahora, más que nunca, existen muchas razones para estar vacunados. Estar vacunados es mucho más que ser inmunes a una enfermedad, es una oportunidad para seguir disfrutando de la vida y de nuestras familias, estando protegidos contra enfermedades que podrían llegar a causarnos la muerte”, señaló Paloma Pacheco, presidenta y fundadora de “Una vida por Dakota”.
De esta manera, mediante la campaña “Vacunar para la Vida” se dará visibilidad a las vacunas que están dentro del Esquema Nacional de Inmunización, las mismas que permiten proteger a la población (niños, gestantes y adultos mayores) de enfermedades, como: la meningitis tuberculosa y tuberculosis diseminada (BCG), infecciones severas por neumococo, poliomielitis, gastroenteritis por rotavirus. También existen vacunas combinadas como la pentavalente que permite prevenir en una vacunación contra 5 enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, neumonías y meningitis por Haemophilus influenzae tipo b.
“La pandemia se convirtió en una oportunidad para revalorar el uso de las vacunas con relación a otras enfermedades emergentes o reemergentes como lo son las prevenibles por vacunación, aquellas que aparentemente habían sido controladas pero que resurgen, principalmente, por la falta de vigilancia epidemiológica y el desinterés de la población. Por eso debemos continuar vacunándonos nosotros, nuestros hijos, padres y toda persona en situación de vulnerabilidad”, señaló Paloma Pacheco.
La campaña cuenta con la web informativa www.vacunarparalavida.ec en donde se da a conocer a la población cómo y a dónde debe acudir para vacunarse. De esta forma, podrán ubicar el subcentro de salud más cercano para acudir o agendar sus citas. Asimismo, a través de sus redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube, transmitirá mensajes de prevención a toda la población.
El artista Tokoro, nombre artístico de Joaquín Ignacio Pérez Valero, originario de Barinas, Venezuela, presenta…
ECO Medellín es un soñador y creador innato, amante por contar historias, imaginar utopías y…
Musical Cedar y Tama presentan una masterclass con la ganadora de múltiples premios internacionales Anika…
La talentosa artista venezolana Melany se prepara para el lanzamiento de su nueva producción discográfica con el…
El reconocido artista urbano De La Ghetto (@delaghetto) culminó con éxito su primera gira promocional en Australia, dejando…
Más que un simple álbum, ETERNOS es un pedazo de llano, de alma, un grito…