Categorías: Salud

Labios resecos, asunto de cuidado con el uso de mascarillas

Quito, noviembre de 2021. Con el avance de la vacunación y la reactivación económica en el país, el retorno a las oficinas y los centros educativos ha comenzado de forma constante, y con esto el aumento del uso de mascarillas de forma permanente. Sin embargo, según la Academia Norteamericana de Dermatología, su uso prolongado podría ocasionar daños en la piel como el agrietamiento de los labios, pero, ¿cuál es la causa de ello?

 

Esta zona del cuerpo requiere una atención especial porque es uno de los músculos más importantes del cuerpo, además de ser una de las zonas más delgadas, pues no contiene glándulas sudoríparas, ni melanina, lo que la hace tan sensible a los cambios emocionales como el estrés, muy común durante la pandemia, que activa una serie de hormonas y neurotransmisores que facilitan la pérdida de agua ocasionando la deshidratación.

 

En esta época los dermatólogos han visto un considerable incremento de pacientes que llegan con resequedad extrema de labios. Por esto, el cuidado de esta zona del cuerpo es primordial, no solo por apariencia sino para evitar que muestren signos de envejecimiento prematuro y mantenerlos sanos.

 

De esta manera, los expertos de cuidado personal de BASF dan a conocer tres principales recomendaciones para mantener los labios en perfecto estado:

 

  1. Hacer uso de cierto tipo de productos un bálsamo hidratante o cosméticos con activos liposolubles que ayuden a nutrirlos y repararlos, e incluso, mitiguen la aparición de arrugas y pliegues en el contorno de la boca.

 

  1. Los productos que se utilizan para cuidar los labios son clave para su protección, y sus ingredientes son importantes para que estos se mantengan saludables. Por esto, es necesario utilizar formulaciones libres de sustancias tóxicas y de fácil aplicación.

 

  1. La falta de ejercicio y los cambios emocionales tienen un gran impacto en el bienestar de la piel, ya que facilitan la perdida de agua a través de la epidermis; esto ocasiona que la mucosa se seque en esta zona del cuerpo. No obstante, la principal problemática está en la falta de cuidado que se prestan a estas zonas, por ello, es importante protegerlos, así como se hace con el resto del rostro.

 

La mascarilla se volvió un accesorio cotidiano de las personas y el cuidado de los labios también debe ser un hábito. Una buena hidratación y el uso constante de productos que los mantengan saludables podrán ayudar a prevenir el envejecimiento de esta zona y a conservar un aspecto sano y juvenil.

Pedro Flores

Compartir
Publicado por
Pedro Flores

Entradas recientes

Escucha 'SOMOS', el nuevo disco de MaYita

La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…

22 horas hace

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

3 días hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

3 días hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

3 días hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

4 días hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

4 días hace