Categorías: Comunitario

La vivienda en el corazón de la Nueva Agenda Urbana - Hábitat para la Humanidad

Hace 40 años, en 1976, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) convocó a la primera conferencia relacionada con vivienda (Hábitat I) en Vancouver, Canadá.

En ese momento, el mundo estaba empezando a presenciar la mayor y más rápida migración de personas a ciudades en la historia, así como el aumento de la población urbana debido al crecimiento natural que resultó de los avances en la medicina. Los gobiernos nacionales comenzaron a reconocer la necesidad de asentamientos humanos sostenibles y las consecuencias de la rápida urbanización, especialmente en el mundo en desarrollo.

Cuarenta años después, nos encontramos a las puertas de la tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), que se realizará en octubre en Quito, Ecuador. Hoy, la urbanización es un desafío sin precedentes, donde 1 de cada 2 personas en el mundo viven en ciudades.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina y el Caribe es la región más urbanizada del mundo en desarrollo, con cerca del 80 por ciento de la población establecida en zonas urbanas.

Las ciudades han continuado expandiéndose hacia el exterior más allá de sus periferias a menudo debido a la debilidad de la planificación urbana, la mala gestión urbana y la crisis de la regulación y los factores de la especulación inmobiliaria. En 2010 el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) informó que más de 827 millones de personas en el mundo vivían en asentamientos precarios.

Ante este panorama, la vivienda juega un papel fundamental. A medida que el mundo se sigue urbanizando, cada país necesitará más opciones de vivienda asequible, adecuada y segura.

La vivienda, tanto en los sectores informales como formales, reduce la pobreza, genera empleo y crecimiento económico, y es crítica para abordar el consumo de energía y el cambio climático. Tal como lo confirman los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la disponibilidad de viviendas adecuadas y asequibles es esencial para fomentar ciudades seguras, resistentes y sostenibles.

En Hábitat para la Humanidad, creemos firmemente que un lugar adecuado para vivir puede eliminar los obstáculos que impiden el acceso a las oportunidades, el éxito y la salud, que podrían haber sido parte de la vida de una familia durante años, si no durante generaciones.

Es por ello que la vivienda debe estar en el corazón de la Nueva Agenda Urbana, el documento medible y orientado a la acción que resultará de Hábitat III y en el que se definirán las políticas de vivienda y asentamientos humanos para los próximos 20 años.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

HERRERA estrena “2004” un impacto latino que promete quedarse

Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…

35 mins hace

[Colombia] E Multicolor presenta su disco 'Nada que nos sea difícil'

E Multicolor estrena un disco personal e introspectivo y se prepara para presentarse en vivo…

8 horas hace

GastroFest llega a la Feria del Hogar, conozca lo mejor de la cocina nacional e internacional en el hogar más grande de Colombia

Hasta el 21 de septiembre, el Pabellón 1, piso 2 de Corferias será el escenario…

9 horas hace

Maní La Especial lanza nueva línea de pasabocas para los amantes del cine en casa: ¡Snack de Película, sabores que merecen un premio!

Maní La Especial lanza su nueva plataforma de sabor con dos productos de alta diferenciación…

9 horas hace

Juan Cebolla, el trapecista más importante del mundo, compite en Montercalo por 'El payaso de oro'

Juan Cebolla no necesita presentación. Su nombre ya es sinónimo de excelencia en las alturas.…

10 horas hace

COFFEE RAVE YA DÍSPONIBLE LA NUEVA ELECTRÓNICA Y TECHNO 2025

NAHUELDEEP MUSIC EL DJ Y PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA 2025 ARGENTINA PRESENTA SU NUEVA TECHNO…

19 horas hace