De izquierda a derecha: Ab. Cristian Mora, Director de Soluteq; Raúl Obregón, Fredy Carvajal y David Panchi, mediadores.
La Escuela Nacional de Formación de Mediadores, la UTEQ y su Centro de Mediación Soluteq, forman mediadores en todo el territorio ecuatoriano.
El 18 de enero se incorporó a 28 nuevos mediadores en la ciudad de Quito.
Desde el 2015, Soluteq ha formado 321 mediadores en ciudades como Quevedo, Manta, Ambato, Quito, Santo Domingo, Guayaquil y Machala, para que sean los embajadores de una cultura de diálogo. Su programa académico cuenta con el aval del Consejo de la Judicatura y en 2018, tendrá presencia en Ibarra, Puyo, Esmeraldas, Tulcán, Santa Elena, Guaranda, Tena, Loja, Riobamba y Cuenca.
La mediación es un procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero neutral, procuran un acuerdo voluntario, de carácter extrajudicial y definitivo que ponga fin al conflicto.
Para Cristian Mora, Director del Centro de Mediación, formar mediadores no es solamente brindar una alternativa profesional sino construir una sociedad más pacífica, otorgándole poder y conocimiento a la ciudadanía para que cuente con herramientas de solución inmediata a sus conflictos.
La ciudadanía debe saber que los conflictos pueden someterse a mediación, evitándose pleitos y juicios costosos y largos.
https://www.facebook.com/SoluteqUteq/
El cantante y poeta venezolano Gus Ormo, conocido artísticamente como El Príncipe de la Música, anuncia con…
En una celebración llena de reconocimiento, inspiración y compromiso social en la Gala Anual de…
En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…
La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…
El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…
De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…