Categorías: Comunitario

La UE intensifica la asistencia a las víctimas de la crisis de Venezuela

La UE intensifica la asistencia a las víctimas de la crisis de Venezuela

La Comisión Europea ha asignado un importe adicional de 20 millones EUR para satisfacer las necesidades urgentes de las víctimas de la crisis socioeconómica de Venezuela.

Bruselas, diciembre de 2018.- Esto viene a añadirse a los 35 millones de euros en ayuda de emergencia y ayuda al desarrollo para las personas del país y la región anunciados el pasado junio.

El comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, visitó Colombia el marzo pasado y se trasladó a la frontera oriental con Venezuela y al puente Simon Bolivar, que atraviesan miles de migrantes a diario.

«He presenciado con mis propios ojos la angustia y el sufrimiento de muchos venezolanos, que se han visto obligados a abandonar sus hogares por la crisis que sufre su país. La UE mantiene su compromiso de ayudar a las personas necesitadas de Venezuela y a las comunidades que las acogen en los países vecinos. La nueva financiación intensificará nuestros esfuerzos por facilitar asistencia sanitaria y alimentaria, alojamiento provisional y un mejor acceso al agua y al saneamiento»,ha declarado el comisario Stylianides.

La dotación de ayuda de emergencia impulsará la actual respuesta de la UE para asistir a las personas más vulnerables y apoyar las capacidades de acogida de las comunidades de la región. La ayuda de la UE, que se presta a través de nuestros socios sobre el terreno, se centra en la asistencia sanitaria de urgencia, la ayuda alimentaria, el alojamiento y la protección de las familias más vulnerables afectadas por la crisis.

Contexto

La crisis socioeconómica de Venezuela se caracteriza por la falta de acceso a los servicios básicos, la escasez de los alimentos y los brotes epidémicos. Los niños, las mujeres, las personas de edad avanzada y los pueblos indígenas son los más afectados.

La crisis ha provocado un enorme sufrimiento, migración y desplazamientos. Según las Naciones Unidas, más de tres millones de venezolanos han abandonado su país desde 2015 y buscan refugio en los países vecinos, sobre todo en Colombia (que acoge actualmente a casi un millón de ellos), Perú (506 000), Ecuador (221 000) y Brasil (85 000). Esto representa la mayor migración humana en América Latina en los últimos tiempos.

 

Para más información

Ficha informativa: Ayuda humanitaria a América del Sur

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: UE

Entradas recientes

DICE lanza “Prototipo”, su nueva canción junto al productor Gangsta

Tras alcanzar más de 600 mil vistas en YouTube con su canción “Mañitas”, el artista…

11 horas hace

Robinson Canó llega a los 100 hits en la temporada 2025 y arrasa en la liga mexicana de béisbol

Robinson Canó, figura de los Diablos Rojos de México y flamante MVP de la temporada…

12 horas hace

Fundación Ayuda de Amor lleva alegría y esperanza a niños y jóvenes en masivo evento

La Fundación Ayuda de Amor, presidida por Natalie Rossy, celebró un emotivo evento bajo el…

12 horas hace

Iza M estrena “Playita”, el himno refrescante del verano

La artista puertorriqueña Iza M vuelve a sorprender con una propuesta vibrante y auténtica: su nuevo sencillo “Playita”,…

12 horas hace

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

1 día hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

2 días hace