Categorías: Otros

La terapia acuática mejora los problemas de cadera en adultos mayores

La articulación de la cadera está formada por una esfera, que se encuentra en el hueso de la pelvis. Una cadera sana se mueve sin dificultad, gracias a un tejido blando y resbaladizo llamado cartílago articular; una articulación muy fuerte que soporta gran parte del peso del cuerpo, también posee grados de movilidad bastante amplios.

Una de las enfermedades que más aqueja a la población adulta es la osteoartritis que se presenta con el paso del tiempo, al desgastarse el cartílago se deteriora y se pone áspero, lo cual produce que los huesos rocen unos con otros, lo que conlleva a que cualquier movimiento sea doloroso.

Dicho padecimiento puede producir fracturas a nivel de la articulación de cadera en adultos mayores, ya que en muchos de los casos se ha perdido el equilibrio, coordinación y fuerza en sus músculos, haciendo que sus movimientos sean torpes, lo que conlleva a caídas. Otros factores que llevan al daño de la cadera son el peso, lesiones previas y enfermedades preexistentes.

Profesionales de la salud como médicos y fisioterapeutas desarrollarán planes de tratamiento personalizados para aliviar el dolor y reducir la rigidez de las articulaciones, realizando modificaciones en el estilo de vida para detener y reducir el progreso de la enfermedad.

Tratamiento que buscan la reducción de peso, evitar los ejercicios de alto impacto que afecten a la articulación cadera y cambiarlos por ejercicios que aumenten la capacidad aeróbica y sean de bajo impacto; de ahí que, lo más recomendado es la terapia acuática y terapia física.

Según Alex Terán, fisioterapeuta especialista en terapia acuática y vocero Aqua Rehabilitate, señala que “la intervención en el medio acuático brinda beneficios adicionales que permite realizar actividades que no se podía hacer en el medio terrestre, entre ellas tenemos la mejorara de la amplitud de los movimientos y descarga de peso en su cadera, gracias a la flotabilidad del medio acuático. Debido a la resistencia que ejerce el agua a los movimientos del cuerpo es posible fortalecer músculos que dan soporte a la articulación, además de ganar coordinación y equilibrio, el cual evita caídas y traumatismos que pueden empeorar su situación”.

La rehabilitación en este tipo de pacientes inicia ayudando a disminuir el dolor e inflamación con medios físicos y aparatos usados en rehabilitación física, y continua con terapia acuática, el tiempo de duración es de 50 minutos el cual se dividido en tres fases:

  • Primera fase: Calentamiento, en el cual el paciente se adapta al medio acuático, y también se enseña estiramientos y movimientos globales.
  • Segunda fase: actividad enfocada en los logros que se desea conseguir con el paciente, puede ser: aumento de rango articular, aumento del tono y fuerza muscular, aumento del equilibrio lo cual ayuda a evitar caídas, trabajo cardiorrespiratorio con actividad aeróbica de baja intensidad. En esta fase se trabaja con implementos usados en terapia acuática como: flotadores, tablas, cinturones de flotación, palas, aletas, bandas elásticas, bicicleta acuática, tablas basculantes y discos de propiocepción.
  • Tercera fase: de vuelta a la calma, aquí se empieza a bajar la intensidad de los ejercicios y se le enseña al paciente técnicas de relajación que conjuntamente con respiraciones profundas conseguimos devolver los estados iniciales de frecuencia cardiaca.

La terapia acuática es una forma especializada de fisioterapia que brinda Aqua Rehabilitate en la ciudad e Quito, de la mano de expertos de la salud, quienes apoyan constantemente a los pacientes.

 

Sobre Aqua Rehabilitate

Centro especializado que ofrece un servicio de excelencia en el campo de la terapia acuática y fisioterapia, enfocado en la prevención, tratamiento y rehabilitación de problemas neurológicos, musculares y esqueléticos, con valores, conocimiento y la más avanzada tecnología en agua y tierra, para obtener la máxima recuperación del paciente. También toda la infraestructura está diseñada para no tener gradas, de tal manera que los pacientes tengan fácil movilidad, incluido el ingreso a piscina por medio de rampa.

Como objetivo está dar atención en el área de fisioterapia con calidad, calidez y seguridad para el paciente, y otorgar herramientas para la prevención, tratamiento y cuidado de las personas, y así llegar a mejorar su calidad de vida y salud.

marcela becerra

Compartir
Publicado por
marcela becerra

Entradas recientes

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

6 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

21 horas hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

21 horas hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

1 día hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

1 día hace

Mary Angels y Kapla presentan un sonido híbrido que rompe fronteras musicales

La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…

5 días hace