Categorías: Emprendimientos

La semana de descuentos Prime Week promueve rebajas de hasta del 50%

Rappi, la plataforma multivertical desarrolla iniciativas que promueven el desarrollo del comercio y que mejoran la experiencia tanto de los usuarios, como de los comercios aliados y de los repartidores. De esta manera, apoya las dinámicas de las nuevas economías a través de unos días especiales de descuentos para los usuarios Rappi Prime, que irán del 1 al 11 de junio.

“Como compañía, queremos ofrecer cada día más opciones a los usuarios. Nos interesa que puedan acceder a todo tipo de productos, y ante todo de calidad y a buen precio. De esta manera Prime Week, es una oportunidad que ha tenido un impacto relevante en el comercio local y en las tendencias de consumo. En años anteriores, hemos tenido éxito en las categorías de supermercados y tecnología, para esta quinta versión sumamos nuevas como restaurantes, que llegan con descuentos exclusivos para los usuarios Rappi Prime” afirma Spencer Friedman, Gerente General de Rappi para Ecuador y Perú.

 

Más del 70% de las órdenes realizadas a través de la app, corresponden a usuarios Prime, y son ellos quienes, en sus dos categorías Rappi Prime Basic y Rappi Prime Plus contarán con descuentos que van desde el 10% hasta el 50%. Este año, la superapp busca duplicar sus ventas con respecto al año pasado a través de sus descuentos y más del 10% de descuento en toda la app, otorgando a sus usuarios beneficios exclusivos. Según datos de la plataforma, los productos que más se venden durante esa semana son los artículos de tecnología, licores, despensa, frutas y pedidos de restaurantes.

“Son ofertas y beneficios exclusivos, y de esta manera queremos fidelizar a los usuarios Prime, mejorando su experiencia y generando una propuesta de valor única. La membresía de Rappi Prime Plus, además de envíos ilimitados, ofrece descuentos y beneficios dentro y fuera de la app como alianzas con WeWork, HBO Max y Tinder Gold, entre otros”, concluye Friedman.

Isabella Tapia

Compartir
Publicado por
Isabella Tapia

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace