Categorías: Life

La Odontólogo Sol Alcalá nos Explica sobre la Ortodoncia Preventiva e Interceptiva

Cuando hablamos de ortodoncia, muchas personas piensan en adolescentes o adultos que llevan brackets para corregir la posición de sus dientes. Sin embargo, la ortodoncia preventiva e interceptiva es una etapa fundamental que muchas veces pasa desapercibida, y es precisamente en la infancia donde podemos hacer una gran diferencia en la salud bucal de nuestros niños.

Como odontóloga, siempre insisto a los padres en la importancia de llevar a sus hijos a consulta desde muy pequeños, incluso antes de que todos los dientes definitivos hayan salido. ¿Por qué? Porque la boca de los niños está en constante crecimiento y desarrollo, y es en esta etapa cuando podemos detectar y corregir problemas que, si se dejan pasar, pueden complicarse mucho más en el futuro.

La ortodoncia preventiva e interceptiva se encarga de identificar y tratar a tiempo alteraciones en la mordida, el crecimiento de los maxilares o hábitos que afectan la posición de los dientes, como chuparse el dedo o respirar por la boca. Atender estos problemas desde pequeños no solo evita tratamientos largos y costosos en la adultez, sino que también mejora la función masticatoria, la respiración y, por supuesto, la estética de la sonrisa, lo que contribuye a la autoestima de los niños.

Además, cuando intervenimos a tiempo, podemos guiar el crecimiento de los huesos y hacer que los dientes tengan el espacio correcto para salir, evitando apiñamientos o la necesidad de extracciones más adelante.

Entonces, ¿cuál es la edad ideal para llevar a los niños a su primera consulta con el ortodoncista? La recomendación general es que sea alrededor de los 6 o 7 años, cuando comienzan a salir los primeros dientes permanentes. En esta etapa, el especialista puede evaluar cómo están creciendo los maxilares y detectar cualquier problema que requiera atención. Por supuesto, si hay señales visibles antes, como dificultades para morder, respiración por la boca o hábitos dañinos, es importante acudir desde una etapa temprana.

Cuidar la sonrisa desde la infancia es clave para una sonrisa fuerte, alineada y llena de confianza y esto comienza con una atención adecuada en el momento justo.

Para mayor información y comunicación con la doctora sol Alcalá:
•Instagram y Facebook: Dra.solalcala
•Dirección: Chacaito/Caracas
•Correo: Od.solalcalap@gmail.com
•Contactos: 0414-1014530 / 0424-2449530

HA Comunicaciones

Compartir
Publicado por
HA Comunicaciones

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace