Ecuador, agosto 2021. Debido a la reactivación económica, la movilidad en el país retornó a la normalidad luego de un importante periodo de confinamiento. Diariamente, más personas están retomando sus actividades y con ello se ha incrementado la venta de vehículos nuevos, el uso del transporte público y particular para desplazarse al trabajo, centros comerciales y casas de descanso, entre otros.
En ese marco, a pesar de los efectos adversos de la pandemia el sector automotriz ecuatoriano ha logrado recuperar gradualmente su dinámica. Si bien a finales del 2020 el segmento registra una caída del 37% en la venta, en este 2021 los índices de crecimiento no son tan desalentadores. Según la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE) gracias al desarrollo de nuevos canales de comunicación, el uso de herramientas tecnológicas y la reducción de tasas de interés y de entradas para la compra de automotores, se pudo reactivar y dinamizar la actividad.
En la coyuntura actual, los ecuatorianos necesitan más que nunca una protección y confianza. Un siniestro vial, el hurto del vehículo y las fallas mecánicas pueden ocurrir en cualquier momento. Esto hace fundamental contar con un seguro que lo proteja de cualquier imprevisto que se presente.
Según cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) el año pasado hubo 16.972 siniestros de tránsito, mientras que hasta abril de 2021 se reportaron 6.000 accidentes. Por lo que, encontrar un respaldo para cualquier eventualidad siempre va a ser importante.
Cuando se habla de un seguro, se debe tener claro que es una póliza pagada mediante una prima (precio del seguro) con el fin de brindar tranquilidad si se llegase a presentar un siniestro. Dentro de este contrato, la entidad aseguradora se compromete, en caso de que se origine un evento, cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar el daño producido, o a devolver un capital, renta u otra prestación acordada.
¿Cuál es la diferencia entre SOAT y Seguro de Automóviles Todo Riesgo? ¿Cuál cuenta con una cobertura integral que brinde mayor tranquilidad, respaldo y garantías?
Liberty Seguros presenta soluciones efectivas para la protección de los vehículos de los ecuatorianos
“No contar con un Seguro de Automóviles Todo Riesgo por ahorrarse el dinero de la prima, puede llegar a representar afectaciones patrimoniales de cuantías elevadas que afectan la estabilidad económica del hogar. Tener un seguro como Liberty Autos, es contar con respaldo, además de tener la plena confianza que tanto el vehículo como las personas estarán protegidas ante cualquier situación que ocurra”, comenta Esteban Sánchez, Country Manager de Liberty Seguros.
Liberty Autos es un producto que se adapta a las necesidades de cada persona gracias a los diferentes planes que hay, enfocados en brindar la mayor protección en casos de riesgo como, por ejemplo:
Liberty Seguros existe para ayudar a las personas a disfrutar el presente y mirar con confianza el futuro, por ello, la importancia de tener vigente la póliza todo riesgo de Liberty Autos, para contar con un aliado en caso de presentarse una eventualidad a futuro.
Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…
En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…
La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…
Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…
Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…
Ela Conem, una de las voces más prometedoras del electro pop latino, vivió dos noches…