Categorías: Life

La importancia de la vacunación en gestantes para prevenir enfermedades en los recién nacidos

En Ecuador, al año se registran más de 60 mil mujeres embarazadas, las cuales, para proteger la salud de sus futuros bebés, deben vacunarse. Sin embargo, a raíz de actual pandemia miles de ecuatorianas, por temor a la exposición, dejaron de vacunarse poniendo en riesgo no solo su salud, también la de sus hijos, debido que el 25% de los niños no tiene sus dosis completas de las vacunas regulares, quienes durante sus primeros meses de vida estarían expuestos a enfermedades graves como la difteria, tétanos, tos ferina, influenza y provocar la aparición de enfermedades que estaban erradicadas.

Frente a esta situación, es importante que se cumpla con el Esquema Nacional de Vacunación para que se sigan aplicando las vacunas correspondientes a la etapa de gestación de todas las ecuatorianas, a fin de proteger a los recién nacidos de graves enfermedades. Por ese motivo, especialistas de la ONG “Una vida por Dakota” dan a conocer qué enfermedades pueden prevenir a través de la vacunación:

  1. DIFTERIA: Es una infección grave generada por cepas de bacterias llamadas Corynebacterium diphtheriae, que producen una toxina. Se contagia de persona a persona al momento de toser o estornudar a través de gotitas respiratorias.

 

  1. TÉTANOS: Es una enfermedad grave por una toxina producida por la bacteria Clostridium tetani, en el año 2015, 34 000 recién nacidos murieron por tétanos neonatal, un síntoma importante que caracteriza la enfermedad es contracciones musculares.

 

  • VACUNA CONTRA dT: La vacuna contra la dT protege contra la difteria y tétanos. Los bebés son los más propensos a adquirir esta enfermedad si sus madres no fueron inmunizadas durante la gestación, dado que existe inmadurez de su sistema inmune podría ser mortal. Si bien el grupo de riesgo está conformado por los recién nacidos, son las madres gestantes personajes claves en la prevención, mediante la inmunización materna, se puede reducir la incidencia, así como los casos de muerte en infantes.

 

  • Periodo de aplicación: Es importante completar el esquema de vacunación según historial; si no existiera antecedente, proceder a iniciar el esquema: 1° dosis: al primer contacto; 2° dosis: al mes de la 1° dosis; 3° dosis: a los 6 meses de la 2° dosis; 4° dosis al año de la 3º dosis y la 5° dosis al año de la 4º dosis.

 

  1. INFLUENZA: Es una enfermedad causada por los virus de influenza estacional, se contagia de persona a persona, a través de las secreciones respiratorias al momento de hablar, toser o estornudar.

 

  • VACUNA CONTRA LA INFLUENZA: Contraer influenza durante el embarazo puede traer consigo consecuencias graves, aumentando el riesgo de complicaciones durante el trabajo de parto y en algunos casos generando partos prematuros. Por ello, para prevenir esta enfermedad, se contempla dentro del calendario nacional la vacuna contra la influenza que protegerá al recién nacido hasta los seis meses de vida, que es cuando empieza su propia vacunación.

 

  • Periodo de aplicación: Época invernal.

 

  1. COVID -19: Enfermedad infecciosa causada por el coronavirus. Se puede contraer por contacto con otra persona infectada por el virus a través de gotitas que expulsa al hablar, toser o estornudar.

 

  • VACUNA CONTRA EL COVID-19: Las vacunas contra este virus son efectivas para ayudar a proteger de enfermarse gravemente y morir por las variantes del virus que causa el COVID 19 que circulan en la actualidad, incluida la variante delta. La vacunación durante la gestación permite el pasaje de anticuerpos de la madre al bebe, y protege al recién nacido durante sus primeros meses de vida.

 

  • Periodo de aplicación: Se administra a partir de las 12 semanas de gestación si hay alguna comorbilidad; y las embarazadas sin riesgo, a partir de las 20 semanas.

Si bien la vacunación para embarazadas ha disminuido debido a la actual situación, es importante seguir inmunizando según el esquema nacional para proteger sus vidas y las de sus bebés. Para conocer el centro de salud pública más cercano y agendar sus citas, ingresar a www.vacunarparalavida.ec

marcela becerra

Compartir
Publicado por
marcela becerra

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

21 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

2 días hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

2 días hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

2 días hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

3 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

3 días hace