Categorías: Otros

La dulce verdad sobre el azúcar

Estudios científicos comprueban que estamos atraídos al dulce, por naturaleza.

Los humanos escogemos lo que queremos comer por diversas razones: optamos porque nuestras comidas sean saludables, accesibles o cómodas, pero una de las principales razones es por su sabor. ¿Y por qué optamos por lo dulce?

La respuesta se encuentra en nuestros genes, Adam Drewnowski, Director del Centro de Obesidad de la Universidad de Washington destaca que diferentes estudios realizados con niños comprobaron que, según sus expresiones faciales, preferían saboresdulces, mientras que rechazaban los amargos.

Las investigaciones además señalan, que históricamente el sabor dulce se asocia con comidas seguras, mientras que los sabores amargos se relacionan con comidas tóxicas. Asimismo, nuestros antepasados solo podían distinguir entre un alimento y un veneno dependiendo de si este era dulce o amargo y así se acostumbraron a preferir los alimentos de sabor dulce.

La nutricionista Consuelo Pardo comenta: “Al igual que todos los alimentos, el azúcar tiene un papel en la dieta y, consumiéndolo dentro de los límites adecuados, puede formar parte de una alimentación equilibrada. Debemos recordar que no hay alimentos buenos o malos, solo dietas mal balanceadas”.

Por su parte, la Asociación Americana de Dietética enfatiza que todos los alimentos pueden incluirse en una alimentación balanceada, si se consumen de manera moderada y en porciones adecuadas, combinándolos con una actividad física regular.

Azúcar fuente de energía

Para alcanzar un estilo de vida saludable es importante analizar los hábitos alimenticios y la actividad física que realiza cada individuo, para poder encontrar un equilibrio calórico.

“El equilibrio calórico se refiere a que debemos comer la misma cantidad de energía que gastamos. Es importante que las personas entiendan que el azúcar esindispensable para el cuerpo humano porque tienen el rol de aportar la energía requerida para funciones básicas como caminar, pensar, respirar y de generar una reserva de esa misma energía para ser utilizada en períodos de ayuno”, asegura Pardo.

Asimismo agrega que  “ningún alimento o bebida es responsable, por sí solo, de que las personas tengan sobrepeso u obesidad”y aclara los siguientes mitos sobre el azúcar:

  • Mito: El azúcar engorda

El  aumento de peso es provocado por un desbalance calórico, cuando se consumen más calorías de las que se gastan diariamente. Estas calorías no sólo van a provenir del azúcar o de otros carbohidratos, sino también del exceso de proteínas y grasas.La ingesta de alimentos y bebidas de forma balanceada permite un adecuado control del peso.

    Club Farras.live

    Compartir
    Publicado por
    Club Farras.live

    Entradas recientes

    Jhon Onofre lanza “ETERNOS”: Un Tributo a las Raíces Llaneras y a la Revolución del Joropo

    Más que un simple álbum, ETERNOS es un pedazo de llano, de alma, un grito…

    2 días hace

    Carolina Taddei: el arte del bienestar comienza en el rostro

    En un mundo que constantemente exige mirar hacia afuera, Carolina Taddei nos invita a hacer…

    3 días hace

    NAHUELDEEP MUSIC presenta su próximo Lanzamiento para AGOSTO que será una RAVE

    NAHUELDEEP MUSIC El DJ Y PRODUCTOR EMERGENTE ARGENTINO REPRESENTANTE DE LA TECHNO 2025 Y DE…

    4 días hace

    Angelito El Corillo: El impulsor del entretenimiento que está transformando el booking artístico en Perú

    Angelito El Corillo se ha consolidado como uno de los nombres más influyentes en la…

    4 días hace

    Diana Carolina Taddei lidera la revolución del Face Training para una piel radiante y saludable

    En la constante evolución del cuidado personal, los masajes faciales se han consolidado como una…

    4 días hace

    Seguros Alianza cumple 43 años fortaleciendo el sector asegurador en el país

    En el marco de su 43.° aniversario, Seguros Alianza reafirma su compromiso con la protección…

    4 días hace