Categorías: Empresariales

La Cesta, dark store de Rappi, supera sus expectativas de crecimiento tras su primer año de operaciones en Ecuador

A un año de iniciar operaciones, La Cesta, el primer supermercado 100% digital de Rappi y Grupo El Rosado, ha superado sus expectativas de crecimiento. Este nuevo concepto de "dark store" tiene como objetivo brindar a los usuarios una experiencia de compra conveniente, segura y de alta calidad, llevando productos frescos directamente a sus hogares, asegurando calidad y una mejor experiencia.

La Cesta es la propuesta de dark supermarkets de Rappi para la región Andina, en donde Ecuador y Perú son los mercados pioneros en su lanzamiento. Esta iniciativa nace a raíz de la necesidad que identificó Rappi entre los usuarios de brindar un mejor servicio y experiencia al momento de hacer compras de supermercados. En Ecuador los usuarios de La Cesta tienen un ticket promedio de compra de aproximadamente $28 USD; y allí pueden encontrar una amplia gama de productos, desde frutas y verduras frescas hasta lácteos, licores, carnes, bebidas, productos de aseo personal y de la casa.

“Desde Rappi queremos ofrecer un servicio de calidad excepcional a todos los usuarios de La Cesta. A través del uso de tecnología, hemos fortalecido y aumentado nuestra operación. De esta manera hacemos más fácil la vida de las personas, y mejoramos su experiencia al momento de hacer compras o mercado a través de nuestra app”, indicó Marco Lei, Country Head de Turbo & Darkstores de Rappi para la región Andina.

El objetivo de Rappi es lograr que, para finales de 2023, todos los usuarios realicen sus compras de productos de la canasta básica familiar a través de la aplicación. Este servicio se encuentra activo en Ecuador en las ciudades de Quito y Guayaquil.

 

La construcción de comunidad como centro de estrategia

Como parte de su apuesta, La Cesta trabaja en traer a la mesa productos directos del campo, generando una cadena de trabajo con productores locales, ofreciendo un servicio que emplea el “fair trade” como su norte, apoyando a emprendedores, brindando empaques eco friendly y generando 40% menos residuos.

De esta forma, este supermercado 100% digital trabaja bajo un esquema con 3 pilares:

- Operación propia, evitando los productos agotados, los productos sustitutos, y ofreciendo mejores tiempos de operación.

- Trabajar directamente con productores, asegurando productos de calidad a los mejores precios.

- Portafolio de productos a precios competitivos, generando valor y ahorros para el usuario.

“La Cesta es un claro ejemplo del impacto positivo que puede tener la tecnología en la vida de las personas. Sabemos que Europa y Estados Unidos son mercados maduros, pero Latinoamérica no tiene un jugador que domine el mercado de compras de abarrotes de manera digital. Esperamos que para cierre de 2023 logremos un crecimiento de tres dígitos, y que La Cesta, continúe posicionándose como la opción preferida por los ecuatorianos al momento de hacer sus compras”, explicó Marco Lei, Country Head de Turbo & Darkstores de Rappi para la región Andina

Isabella Tapia

Entradas recientes

Ciencia a escala industrial: Venezolanos innovan la manufactura química en Utah

La innovación científica no conoce fronteras, y un grupo de ingenieros y químicos venezolanos está…

1 día hace

Brian Ilheu: el entrenador argentino que transforma el fitness femenino

Por: María Margarita Espases.Entre los referentes más destacados del fisicoculturismo actual se encuentra Brian Ilheu, atleta…

1 día hace

YSY A lanza su octavo álbum de estudio: 'Saturación pop'

En 'Saturación pop', el artista argentino YSY A pone en palabras y sonidos una sensación…

2 días hace

Meridiano Iconik impulsa la transformación empresarial de Puente Aranda

Puente Aranda concentra más de 258 mil habitantes y una proyección de 72 mil nuevos…

2 días hace

BELIEVE CONECTA A LA INDUSTRIA MUSICAL COLOMBIANA EN “SET THE TONE” BOGOTÁ EDITION

Mientras el streaming representa el 87,8% de los ingresos musicales en América Latina y los…

2 días hace