Categorías: Salud

La buena nutrición en la escuela, clave para el desarrollo infantil

La alimentación de los niños y niñas en la etapa escolar es esencial para un correcto desarrollo físico y mental, así como para evitar enfermedades. Este es uno de los períodos más importantes cuando empieza un brote de crecimiento físico e intelectual donde varios nutrientes son fundamentales como el calcio, el hierro y la fibra.

 

Según Alexandra Jaramillo, experta en alimentación infantil, en Ecuador, se enfrentan dos grandes problemas, la malnutrición por exceso y déficit. En los niños de etapa escolar esto puede acarrear problemas de concentración, déficit en la capacidad de aprender y en el desarrollo cerebral, y a nivel físico sufrir déficit de minerales, hierro (anemia) y zinc (problemas de crecimiento). Por esto, es importante una correcta alimentación de los niños que contribuya a impulsar un correcto desarrollo, pues todos los alimentos que lleven van a facilitar la obtención de energía y nutrientes que les permitan desenvolverse, rendir de mejor manera y responder a lo que está aprendiendo.

 

Su recomendación para crear hábitos de una buena alimentación es que estos se formen desde el hogar, enseñando con el ejemplo. Además, es importante mantener una buena comunicación con los hijos para que se involucren en la elección y preparación de sus alimentos. “Ellos son capaces de decidir, incluirlos en la preparación de comidas y sus loncheras hace que puedan disfrutar lo que están comiendo”, destaca la especialista.

 

Innovar al momento de preparar los alimentos también es una gran estrategia para atraer la atención de los niños, por ejemplo, hacer chips crocantes de manzana o presentaciones novedosas con colores y texturas. También se puede variar los sabores a través de condimentos de origen natural y salsas elaboradas en casa, pero siempre hay que

 

Jaramillo también resalta que al momento de hacer una lonchera saludable es importante considerar que cada una será diferente por aspectos como la edad (implica sus habilidades para comer), horarios de comidas y el apetito del niño durante el día. Lo recomendable es tener alimentos que contribuyan energía (carbohidratos, cereales, tubérculos), vitaminas y minerales (frutas, verduras) y proteína y calcio (lácteos, granos). Esto se puede repartir en porciones pequeñas para que sea variado y obtenga todos los beneficios.

 

Nutri provee muchas opciones que permiten un balance saludable y funcional para loncheras prácticas y nutritivas. Leche, yogurt, avenas, queso entre otras, son parte del portafolio Nutri, una de las cinco marcas más escogidas por los hogares ecuatorianos.

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: Nutri

Entradas recientes

Leche: una industria que saltó del ordeño a la era 2.0 para llegar con seguridad a todas partes

El procesamiento industrial de leche ha evolucionado hasta alcanzar una etapa 2.0. En el marco…

3 horas hace

Alea lanza 'Goodbye', un huapango electrónico y melancólico

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea…

8 horas hace

Mad Dogs presenta 'Never Too Late', una obra maestra que revive el hard rock hecho en Colombia

La banda de hard rock colombiana Mad Dogs estrena en plataformas digitales su disco 'Never…

9 horas hace

Belisa se pone candente con “Ibiza” un track que despierta todos los sentidos

La artista apuesta por un sonido afrohouse fresco y diferente, inspirado en un momento real…

1 día hace

La banda colombiana El Viajero presenta Live Session 'Ocaso', seis memorias musicales que hablan del ocaso del amor

El Viajero es una agrupación colombiana que nace en el solsticio de 2020 en un…

1 día hace

Del reguetón a la salsa sin perder el flow: Guaynaa vuelve a sorprender con “Chica Ideal (Versión Salsa)”

Guaynaa presenta “Chica Ideal (Versión Salsa)”, una nueva interpretación cargada de ritmo y sabor, que…

2 días hace