Categorías: Arte y Cultura

LA AGENDA DE SEPTIEMBRE EN LA BOTA

Nuevos mes, nuevas obras.  Septiembre se viene lleno de comedia, monólogos, microteatro, danza y más. A continuación detallamos la agenda del mes de septiembre para Sala La Bota y Microteatro GYE:

SINOPSIS DE OBRAS DE SALA LA BOTA

Monotemáticos del movimiento

Es un encuentro de danza contemporánea que reúne en escena: la danza-teatro, la música y el performance. Su primera edición surge en enero de 2016 con la dirección de Omar Aguirre con 30 años de trayectoria. En esta propuesta participa el actor, coreógrafo, bailarín y director Omar Aguirre con dos proyectos: "Confidance" y "El Bailarín".

El día después del entierro

¿Qué pasa cuando el pilar fundamental desaparece?

El día después del entierro trata de una familia disfuncional dónde intentan salir adelante sin un padre pero tenemos una madre viuda, una hija de dudosas actividades, un hijo vago, un cuñado arrimado.

Super Stars

Es una puesta de danza donde los alumnos y la pre compañía Jazz Studio Rony Apolinario tras una investigación de campo ponen en escena su creatividad, destreza y habilidades para deleitar al público en general con muestras de ballet, jazz, contemporáneo, hip-hop y danza árabe.

El espectáculo debe continuar: Cuando el teatro es pasión y muerte.

Esta obra está dedicada al mundo de los artistas del escenario y consta de dos extraordinarias piezas cortas, escritas especialmente para que las vivencias y las diferentes problemáticas del mundo del teatro se manifiesten en toda su dolorosa belleza y mágica realidad.

Con la dirección de Marina Salvarezza. Teatro Experimental Guayaquil.

Piqueos clásicos

Espectáculo compuesto por tres escenas de tres obras del teatro clásico universal en género de tragedia. Actúan: Victoria Romero, Ileana Pinela, Wilkler Rivas, Katherine Macas, Fernando Alarcón, Diana Mora y Mireya Ramírez.    

¡Qué flojera!

Néstor es un individuo con una vida monótona y triste producto de los condicionamientos sociales, vive junto a su esposa Marta y es controlado por su posesiva madre. Un buen día decide, por “flojera”, no acudir a su trabajo, ni realizar tareas en el hogar, ni comportarse como el resto. Decide sublevarse. Quiere hacer uso de su libertad, y se dedica a holgazanear, a jugar, a divertirse. En su trabajo se arma un alboroto, es considerado como un héroe, incluso la televisión se hace eco de la situación, hay un revuelo general. Llega un momento en que todo ese caos empieza a tener repercusiones, su esposa lo abandona, no tiene dinero para pagar al alquiler, no tiene dinero para comer. Tiene que decidir, si continuar con esa situación o sobrevivir.

Me quedé en los 80’s

En 1997, Carlos Alfredo y Mayra Alejandra tenían 18 años y un romance de novela pero no contaban con un suceso que cambiaría sus vidas para siempre. Durante el concierto de Ilegales y Hombres G, mientras bailaba de un lado al otro al son de "Destruye", Carlos Alfredo sufrió una caída que lo dejaría en coma 30 años. Mayra Alejandra nunca perdió la esperanza de que su amado despertara y desde entonces, todos los días lo ha visitado para hacerle compañía, siempre fiel a su amor y recuerdo. Un día Carlos Alfredo despierta y se encuentra con un mundo totalmente extraño para él, si bien Mayra Alejandra ha cambiado mucho, más aún lo han hecho la tecnología, el fútbol, la política, la farándula... ¡todo! y es entonces cuando empieza un juego de actualización 1997 - 2018, en el que van apareciendo hilarantes revelaciones de lo que ha pasado en Ecuador y el mundo que dejarán a Carlos Alfredo dudando si no hubiera sido mejor quedarse en los 80. Actúan: Úrsula Strenge y Santiago San Miguel.

Tiko Tiko rescata la magia

Los personajes infantiles del pasado fueron secuestrados por un ser malvado, sin corazón llenode rencor y odio, éste personaje fue partícipe de varios cuentos y como tal conoce las debilidades de todos, estamos hablando del Lobo Feroz quien en su niñez fue víctima de bullying, discriminación y rechazo; carecía de amigos y afecto... razón por la cual hará desaparecer la magia de la infancia, con sus recuerdos, fantasías, canciones que hicieron de nuestro crecimiento como niños algo maravilloso.

 

MICROTEATRO GYE

Microteatro presenta una amplia selección de obras de formato corto.  La obras inician desde la 20h00.

 

Para mayor información de nuestras actividades pueden ingresar a nuestras redes sociales:

Web: www.malecondelsalado.com

Instagram:  @malecondelsalado

Twitter: @maleconsalado

Facebook: Malecón del Salado

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: La Bota

Entradas recientes

Los Premios Ícono Llegan a Miami: Un Evento que Marcara un Antes y un Después en la Historia del Entretenimiento Latinoamericano

Los Premios Ícono, anuncian su llegada a la ciudad de Miami para celebrar su próxima…

21 horas hace

BELIEL estrena “Demonia”, reguetón con identidad propia y alma de fuego

Es un placer para el CREW BELIEL realizar este acercamiento con ustedes. Hemos seguido de…

2 días hace

BAD MILK PRESENTA SU PRIMER EP CON COLABORACIONES DE TALLA INTERNACIONAL COMO JAY WHEELER

La cantautora colombiana Manuela García Vélez conocida como: Bad Milk estrena “Yogurto Vol. 1”, su primer EP oficial, conformado por seis canciones…

2 días hace

[Video] Ale G Queen le canta al amor incondicional en 'Pa' ti es bonito'

La cantante y compositora colombiana Ale G Queen regresa este 2025 llena de música que…

2 días hace

Angelove reinterpreta “Acuérdate” en versión bachata: un homenaje musical que cruza fronteras

El cantante Angelove anuncia el lanzamiento oficial de su nuevo sencillo “Acuérdate”, una emotiva versión…

3 días hace

De la mano de Douglas Ascanio" llegan "Los De Lejos" con su nuevo tema "La Perla de las Aguas Oscuras"

"La perla de las aguas oscuras" es un testimonio del talento compositivo de Douglas Ascanio,…

3 días hace