En una región con altos índices de desempleo juvenil, miles de jóvenes han comenzado a reinventarse a través de las redes sociales. Alessandro Guzmán, un joven venezolano que emigró durante la pandemia, representa esta nueva ola de emprendedores digitales.
Tras llegar a Chile y comenzar vendiendo en la calle, Alessandro decidió usar TikTok como herramienta de promoción. Lo que comenzó como una táctica de venta evolucionó en una carrera como creador y mentor digital. Hoy lidera WaySuccess, una academia que enseña a otros jóvenes a usar las redes para generar ingresos.
Pero con el crecimiento vino también la crítica. La exposición mediática, los cuestionamientos sobre la calidad educativa y las dudas sobre los métodos de monetización son parte del ecosistema. Alessandro responde con transparencia: “Emprender es un camino real, pero no es garantía de éxito”.
Su caso pone sobre la mesa un tema clave: ¿están las nuevas generaciones sustituyendo la educación tradicional por modelos digitales sostenibles? El tiempo dirá. Lo que es seguro es que la transformación ya está en marcha.
La cantautora de República Dominicana Ivy Negro publica su primer disco de estudio titulado 'Tártaro'.Luego…
Una reciente experiencia reportada por un consumidor ha encendido una señal de alerta en el…
Pocas historias conectan tanto con la fuerza de la música como la de Raving Ely,…
La Universidad de la Costa (CUC), en Barranquilla, Colombia, ha concedido al cantante Nicky Jam el título de Doctor…
Milo Beat (@milobeat____) celebra por todo lo alto el lanzamiento de su primer álbum, “G3N3SIS”, una producción…
Dos de los nombres más icónicos del rap dominicano, Shelow Shaq (@shelowshaq_) y Lápiz Conciente (@lapizconciente), se reencuentran en…