Jabonería Wilson, empresa que se preocupa por impulsar una vida limpia y sana, a través de su marca Misty, apoyó la iniciativa de la empresa Difupan, quien desarrolló fundas ecológicas elaboradas a base de caña de azúcar; las fundas están siendo distribuidas gratuitamente en las principales panaderías de Quito y Los Valles, con el objetivo de sustituir las plásticas.
Las fundas son 100% reciclables, reutilizables y renovables, y buscan reemplazar las tradicionales fundas plásticas que tardan hasta 150 años en degradarse, esto se está logrando gracias al apoyo de empresas como Jabonería Wilson, quienes han apostado a esta iniciativa.
Las bolsas son entregadas gratuitamente en panaderías de varios sectores de Quito comoCumbayá, Miravalle, Lumbisí, La Primavera y Tumbaco, con la finalidad de que sus propietarios, al momento de entregar las compras a sus clientes, reemplacen el uso de fundas plásticas por estas bolsas ecoamigables y así impulsar en el consumidor final la reutilización de las mismas.
Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…
Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…
Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…
El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…
Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…
La artista colombiana Mary Angels, en colaboración con Kapla, presenta su más reciente sencillo “Ni…