Categorías: Comunitario

ISLAS GALÁPAGOS, PRIMER ARCHIPIÉLAGO EN AMÉRICA CON VACUNACIÓN LOCAL AL 95%

Con tres semanas consecutivas de cero casos positivos de COVID 19 en el archipiélago y casi el 100% de la población adulta vacunada, las islas vuelven a respirar un ambiente de turismo, que se ha ido activando para atraer más viajeros a la dulzura ecológica de este paraíso terrenal que hoy es destino seguro”. Antes de la pandemia se percibía un promedio de 23.000 turistas al mes, estadísticas que bajaron durante el 2020; actualmente de acuerdo con la Cámara de Turismo Provincial, en junio de 2021 se recibió 8.698 visitas, siendo estos últimos números más altos que los registrados en meses anteriores, lo que promete un marco positivo en los próximos meses.

La reactivación de las islas ha sido paulatina, y clave de esto han sido las empresas privadas que han contribuido al proceso de vacunación. Una de ellas es Metropolitan Touring, la operadora que lleva 68 años ofreciendo maravillosas experiencias a los exploradores que llegan a Galápagos, y que, desde agosto de 2020, aun en plena pandemia, fue la primera compañía en dar inicio a la operación en las islas, brindando una oportunidad de viaje al ecuatoriano, para conocer esta reserva marina única en el mundo y para respirar aire en medio de medidas duras de encierro.

Las opciones para descubrir las Islas incluyen estadías en el Hotel Finch Bay y los barcos de expedición de Metropolitan Touring, que recientemente reanudó la operación de su barco Santa Cruz II, completando así el total de su flota.

Francisco Dousdebés, Gerente de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de Metropolitan Touring acotó, “Galápagos tiene mucho que ofrecer a todos, es un paraíso como pocos hay en el planeta, con exclusiva biodiversidad Big 15 (endémica de Galápagos) que convive en un ambiente natural de sorpresas, que enamora a todo tipo de exploradores y que hoy necesita de los viajeros para reactivarse completamente y continuar siendo el sueño de muchos por conocer”.

“Para cumplir con las regulaciones vigentes, operamos con el 75% de aforo y compensamos nuestra huella ambiental, siendo una operación carbono neutro desde el 2017. Adicionalmente, a bordo ponemos en práctica las más altas medidas de bioseguridad, bajo el sello Safe Travels del World Travel and Tourism Council tanto en mar como en tierra” comentó Francisco.

 

Las Noticias de Hoy

Compartir
Publicado por
Las Noticias de Hoy
Etiquetas: Galápagos

Entradas recientes

Impacto en Expotatuaje Medellín 2025: Harson Rodríguez y su obra maestra “Madre Tierra”

En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…

3 horas hace

Dalmata fusiona lo urbano con corridos mexicanos en 'Confesarte'

Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…

4 horas hace

¡Fuego en Ibiza! Camila Cabello y Henry Chalhoub suben la temperatura con besos y caricias en el mar.

IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…

10 horas hace

Miller Sebàstian, el cantante colombiano que ha cautivado al público, lanza su emotivo cover de "Chayanne"

Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…

1 día hace

El cantante Osman presenta la nueva versión de ‘Aquel viejo motel’

Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…

1 día hace

Conoce el 'Plan Tranqui' de Niños Bien

Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…

2 días hace