Categorías: Cine

“Intemperie: La experiencia de Armando Rojas Guardia” llega a la cartelera

La presencia del gran poeta, ensayista y facilitador de talleres literarios venezolano, Armando Rojas Guardia, cuya obra está comúnmente relacionada con el pensamiento místico latinoamericano, los marginados y la sexualidad humana, llega este jueves 21 de noviembre a la gran pantalla del circuito de cines en Venezuela. “Intemperie: La experiencia de Armando Rojas Guardia”, de los destacados realizadores Andrés y Luis Rodríguez, reconocidos por sus propuestas autorales, místicas y poéticas, presentan a través del largometraje un testimonio fiel de la resiliencia del espíritu humano frente a la adversidad. 

La película tiene un compromiso con la memoria artística, siendo un reconocimiento a un personaje caleidoscópico del patrimonio artístico nacional, eternizando su palabra, presencia y obra.

La historia es más que un viaje  

A través de una visión honesta, la vida de este personaje se refleja en este llamativo documental biográfico distribuido por el Circuito Gran Cine y producido por Paranoia Films, Manutara y Films Austères, con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC).

Con un guión de los propios directores junto a Enmanuel Chávez, “Intemperie: La experiencia de Armando Rojas Guardia”, pretende llevar al espectador mediante un viaje introspectivo y sensitivo con carácter personal e intimista a través de entrevistas, imágenes de archivo y las propias obras del artista, hasta su entorno privado. La cinta explora cómo la creación artística se convierte en una herramienta para enfrentar el desorden psíquico del ser humano, la sexualidad y la marginación de la locura.

Estrenada en la 38° edición del Festival Ibero-Latinoamericano de Trieste (siendo la única cinta venezolana seleccionada), donde recibió una Mención Especial del Jurado de Cine y Literatura. Además, participó en el Festival de Cine de Louisiana (USA) y ganó el Premio al “Mejor Largometraje Nacional (Documental)” en el 9° Festival de Cine de Maracaibo.

El film es un punto convergente entre la palabra poética, el ritmo de la danza, el plano cinematográfico y la melodía musical. En palabras de Luis Rodríguez, "la película demuestra cómo la frontera entre el documental y la ficción se diluyen, pues, existe una fusión. No es un documental puro. Tiene presencia de personajes simbólicos a través de actores profesionales", destacando el trabajo artístico de los intérpretes Jericó Montilla, Domingo Balducci, Ilich Marín, José Lugo, Dimas Ramírez, Iker López, Ricardo Urrea, Yoel Rodríguez y Jean Manuel Pérez.

Por su parte, Andrés Rodríguez expresa que “Es un honor llevar a la pantalla la vida de un grande, llena de fuerza, humildad y matices”.

Más allá de la imagen  

De igual manera, la pieza audiovisual se ve enriquecida gracias al excelente trabajo del pianista experimental Andrés Levell en la música y la participación de la banda “Quebrantos”, quienes adaptan uno de los textos de Armando Rojas, a través del Doom Metal, un subgénero extremo del metal que se caracteriza por su atmósfera lenta, pesada y oscura.

Por su parte, el increíble montaje de Rayner Yánez y Carlos Sarpi, que, junto a Luis y Andrés, dan un flujo narrativo a la historia, como si se tratará de un poema viviente, esto se debe al cuidado de la imagen. 

El largometraje está dedicado a la memoria de la directora de arte Miosothis Pineda (1975 - 2022), joven amiga de los directores.

"Intemperie: La experiencia de Luis Armando Rojas" es más que un documental, es una experiencia que conmueve, desafía e invita al espectador a cuestionar su propia realidad, reflexionando acerca del poder artístico para transformar vidas. Es una obra imprescindible para comprender la compleja realidad del poeta occidental y un testimonio de la fuerza del espíritu humano. 

A partir del 21 del noviembre, tanto los seguidores de Armando Rojas Guardia como los amantes del cine, la música, la danza y la poesía pueden disfrutar el documental en la cartelera cinematográfica nacional, a través de las principales salas exhibidoras de Cines Unidos y Cinex, así como también en el Trasnocho Cultural, en Caracas.

MyJ Comunicaciones

Compartir
Publicado por
MyJ Comunicaciones

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

12 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace