Categorías: Tecnología

Inicia la primera carrera de Ciencias Biomédicas en Ecuador

La situación de la pandemia y los vacíos de información que esta reveló mostraron la importancia de contar con profesionales, en el área de Salud y Bienestar, que estén capacitados en investigación usando tecnología de punta. Por esa razón, la Universidad Internacional SEK inauguró la carrera de Ciencias Biomédicas, la primera en el país, a inicios de este octubre.

 

La UISEK comenzó el diseño de la carrera de Ciencias Biomédicas a mediados de 2020, esfuerzos que dieron sus frutos en este año. En su primer día de clases, los estudiantes vieron algunas asignaturas que se consideran como el corazón de la Biomedicina, como Química y Biología, Biodiversidad y Evolución, siempre con un enfoque asociado a la salud y a resolver problemáticas ajustadas a nuestro país.

 

Los estudiantes dispondrán de herramientas para abordar problemáticas de salud a nivel de laboratorio o de campo. En el laboratorio podrán llevar a cabo pruebas de rutina como test bioquímicos, o de alta complejidad como la PCR hasta la secuenciación, además de evaluar potenciales fármacos sintéticos o naturales, en busca de nuevos tratamientos de varias enfermedades.

 

De igual forma, el tratamiento de datos para moldear políticas de salud pública es otro de los abordajes profesionales. Para ello, recibirán componentes innovadores de bioestadística, así como entrenamiento en lenguajes de programación como Python y R, relacionados con la Bioinformática, cuya tendencia se está expandiendo a varias áreas como el estudio de enfermedades genéticas hasta como frenar la diseminación de agentes infecciosos.

 

Por último, el manejo de la tierra y proyectos urbanísticos necesitarán en un futuro Biomédicos que entiendan las dinámicas de potenciales enfermedades confinadas en la naturaleza. Para ello, diversas herramientas de estudios epidemiológicos y sistemas de información geográficos estarán a su disposición.

 

El inicio de esta carrera tiene un sentido único para estudiantes y docentes pues estuvieron involucrados en su creación con una malla centrada en una formación de vanguardia, con un enfoque macro hasta nanométrico. Además de conocer a sus futuros colegas, compartieron con estudiantes de los otros pregrados en Salud, con quienes generarán una visión de trabajo de equipo e interprofesional que eleve el nivel de prácticas clínicas e investigativas en Ecuador.

 

La UISEK se mantiene como una universidad pionera en formalizar programas académicos que respondan a las nuevas necesidades del mundo, y orientados a fortalecer las competencias profesionales, en este caso, relacionadas con el área biomédica, incentivando la investigación y análisis de datos bioestadísticos o bioinformáticos, pasando por el diagnóstico y estudios de secuencias genómicas, hasta la biomedicina de tratamientos experimentales y nuevos fármacos.

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: UISEK

Entradas recientes

Nicole N debuta con fuerza en el reguetón y apunta al mercado global

La artista colomboamericana Nicole N irrumpe con fuerza en la escena urbana con el lanzamiento…

4 horas hace

Karla W presenta “Casita”, el primer sencillo de su EP conceptual Ciclos

La cantautora colombiana Karla W inicia una nueva etapa en su carrera musical con el lanzamiento de “Casita”,…

1 día hace

Bobby Zaga y Halcón 7 presentan la versión metal de 'Revolución'

'Revolución' de Bobby Zaga y Halcón 7 es un junte histórico entre el poder del…

1 día hace

Bogotá recibe la primera edición del Encuentro Para Músicos Emergentes Bacatá (EMEB)

Del 3 al 4 de octubre, la capital bogotana, será testigo de la primera edición…

1 día hace

A Viscaya regresa con el sencillo 'JamaiKita'

La cantautora sorprende con nueva música, un sencillo que fusiona la frescura del pop electrónico…

1 día hace

Olga Tañon presenta "PR24SIETE", primer sencillo de su álbum "PR24SIETE, Soy de Aquí"

El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…

2 días hace