Industria 4.0: MIPRO y Cámara de Comercio Ecuatoriano Alemana suscriben compromiso
Industria 4.0: una apuesta a la nueva era de los negocios
Marzo de 2018.- El concepto Industria 4.0 fue desarrollado por Alemania en 2010 con el fin de definir a la fabricación con interconexión de todos sus procesos. La tendencia de Industria 4.0 (llamada también Cuarta Revolución Industrial) consiste en la digitalización de los procesos industriales por medio de la interacción de inteligencia artificial con máquinas y la optimización de los recursos enfocada a la generación de metodologías comerciales efectivas.
Según la Federación Internacional de Robótica (IFR en inglés), para 2019 el número de robots industriales instalados en el mundo se incrementará a unos 2.6 millones de unidades; actualmente cerca del 70 por ciento estos están desplegados en los sectores automotriz, electrónica/eléctrico, metales y maquinaria industrial.
En Ecuador, según la Senescyt, se invierte el 1.88% del Producto Interno Bruto (PIB) en tecnología e innovación. En ese sentido, la Industria 4.0 supone un enorme reto para el País, generando un debate entre tecnología y tradición. Uno de los sustentos del Proyecto Ecuador 2030, desarrollado por el Comité Empresarial Ecuatoriano, es el de Industria 4.0; considerando que la transformación tecnológica es necesaria para construir un Ecuador moderno, innovador y productivo.
Alemania, referente mundial de la Industria 4.0, prevé transformar digitalmente el 80% de las industrias para 2021; y, mediante este proceso, incrementar la eficiencia en 18%, reducir costes en 13% y tener un crecimiento potencial de los negocios de 425 billones de euros para 2025.
La fusión de esfuerzos del sector público y privado es clave para apoyar el proceso de inserción en Industria 4.0; en ese contexto, durante el evento realizado en Quito se contó con la presencia de la Ministra de Industrias y Producción, Eva García, con quien se suscribió un compromiso para la implementación de acciones relacionadas con Industria 4.0 en el País.
El Simposium “Revolución Industrial 4.0- Alemania comparte su expertise” se realizó el 20 de marzo en Quito (en el Swissötel) y el 22 de marzo en Guayaquil (en el Bankers Club). Los temas tratados durante la jornada fueron la transformación digital en los negocios, el Smart Data, el Smart Agro, blockchain (criptomoneda, sistema de pago y mercancía), eficiencia Energética y su sostenibilidad en la Industria Digital, entre otros.
En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…
Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…
IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…
Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…
Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…
Con el lanzamiento de 'Plan Tranqui' la banda colombiana Niños Bien nos muestra otra cara…