Categorías: Empresariales

Impulsa Cultura, nuevo proyecto para incentivar el sector cultural y social ecuatoriano a través de becas académicas

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) lanza el proyecto Impulsa Cultura destinado a reconocer el papel clave que juegan en la sociedad los profesionales ecuatorianos dedicados al sector artístico, cultural y social

La iniciativa contempla un programa de 10 becas para que músicos, artistas, gestores culturales y sociales procedentes de cualquier ámbito relacionado, puedan estudiar maestrías oficiales de calidad europea en la institución educativa.  

Las ayudas cubren el 60% del valor absoluto de la matrícula y tienen como objetivo motivar académica y profesionalmente a los beneficiarios en su labor de preservar y potenciar la cultura.

La convocatoria se extiende a las 24 provincias del territorio nacional y se podrá optar a una de las 9 titulaciones de las áreas de Ciencias Sociales, Artes, Humanidades y Música, reconocidas en el Ecuador por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y en la Comunidad Europea (para conocerlas todas consulta este enlace).   

Las maestrías ofertadas tienen una duración de un año académico y el plazo máximo para postular finaliza el 6 de marzo de 2023.  

 Condiciones

Para aspirar a las becas, los interesados pueden solicitar toda la información a través de este enlace. Y tendrán que cumplir las siguientes condiciones: 

  • Rellenar el formulario de postulación y adjuntar la documentación necesaria.
  • Pertenecer al sector cultural y social en alguna institución pública o privada.

Los candidatos seleccionados serán contactados por UNIR mediante un correo electrónico, donde recibirán la oferta de beca y las instrucciones para aceptarla.

Apoyo a la cultura

UNIR, en su compromiso con el Ecuador, ha desarrollado el plan de becas Impulsa Cultura en favor de quienes preservan uno de los bienes esenciales de cualquier sociedad: la cultura. Este programa quiere dar valor y mayor visibilidad a quienes se dedican esta noble tarea. Al mismo tiempo potenciar esa labor profesional con mayor formación a través de una metodología en línea centrada en el alumno.  

Según datos del Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC), en 2019 el sector cultural contribuyó a la economía nacional en 1,79%, alrededor de 1.3 millones de dólares. En 2021 y 2022 el Gobierno habría invertido 6.8 millones de dólares en líneas de fomento de la cultura. 

noticiaskga

Compartir
Publicado por
noticiaskga
Etiquetas: UNIR

Entradas recientes

Tavo Montiel destaca en Free Cover al tocar el acordeón para Alejandro Palacio

La marca Free Cover sigue dejando huellas en gran parte de los artistas y músicos…

23 mins hace

[Perú] Thalía Mayor presenta 'I Miss U': Una carta de pop punk que nunca se envió

Thalía Mayor es una cantante y compositora peruana de indie rock con alma pop punk,…

23 horas hace

¿QUÉ LE PASÓ A HERRERA? EL MISTERIO DETRÁS DE SU DESAPARICIÓN Y SU REGRESO LLENO DE ESPECULACIONES

Durante meses, HERRERA desapareció del mapa: sin redes, sin apariciones públicas, como si se lo hubiera tragado…

2 días hace

¡Se revela el misterio! KB muestra su rostro por primera vez y anuncia su nuevo podcast

Durante años, miles de lectores han sido cautivados por los textos profundos, poéticos y virales…

2 días hace

¿Quién es el creador de contenido que ha llevado a todos los famosos a El Amazonas?

El creador de contenido Jhon Montenegro, quien se ha dado a conocer en el mundo…

2 días hace

Fausto Moreno estrena el disco 'Mi Afro Esencia' ¡Escúchalo!

Fausto Moreno es un cantante y compositor panameño, un soñador que despertó para cumplir sus…

2 días hace