Categorías: Entretenimiento

Gustavo Jiménez se destaca como diseñador 3D en Estados Unidos

El venezolano Gustavo Jiménez es un referente de la animación 3D con una visión única. Con más de 15 años de experiencia en animación 3D, storytelling visual y liderazgo de equipos creativos, ha desarrollado una cosmovisión que convierte la animación en una herramienta clave para el aprendizaje de miles de personas.

Actualmente, Gustavo es animador senior y líder del equipo de animación en Peterson Academy, una plataforma educativa fundada por el pensador contemporáneo Jordan Peterson, quien cuenta con gran influencia y más de 9 millones de seguidores en medios sociales como Instagram ganados a pulso por sus convicciones y posturas filosóficas y de vida.

En Peterson Academy, Gustavo Jiménez no solo lidera el equipo de animación 3D: es el arquitecto visual detrás de una revolución educativa. Su formación en arte y mercadeo, combinada con una sensibilidad estética única, le permite transformar conceptos pedagógicos en narrativas visuales envolventes.

Bajo su dirección, el contenido deja de ser simplemente educativo para convertirse en una

experiencia sensorial e inspiradora. Gustavo dirige, compone y da vida. Como el director de una orquesta pero digital, coordina a un equipo internacional de artistas que han animado más de 45 cursos en línea, cautivando a una comunidad global de más de 43 mil estudiantes. Cada proyecto que pasa por sus manos se convierte en una oportunidad para experimentar con lenguaje gráfico, ritmo visual y profundidad emocional.

Además de participar activamente en todas las etapas del proceso —desde la guía de estilo hasta la postproducción—, Gustavo se encarga de que cada animador se mantenga fiel a una identidad visual coherente. Aunque cada curso es diseñado a la medida, adaptando el estilo a su tono y profundidad, Gustavo asegura una estética unificada. Por ejemplo, el curso del Dr. Benjamin Bikman sobre los orígenes metabólicos de las enfermedades crónicas exige una animación más funcional orientada a la claridad científica, mientras que un curso de Jordan Peterson sobre psicología o filosofía requiere una atmósfera visual más densa, simbólica y emocionalmente cargada, y en eso Gustavo brilla.

“Mi trabajo empieza cuando las cámaras se apagan. Desde ese momento, mi equipo y yo analizamos el contenido grabado, identificamos los puntos clave y diseñamos secuencias que no sólo explican, sino que capturan la atención del estudiante. Cada animación está pensada para enseñar, pero también para inspirar. Estamos construyendo una nueva forma de aprender, y la animación es la puerta de entrada.” enfatizó Gustavo.

Texto: Geraldine Cubillán

 

arbpress

Compartir
Publicado por
arbpress

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

10 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace