Fundación Telefónica Ecuador premió a la ganadora del proyecto Big Data for Business
Quito, julio 2019.- El pasado miércoles 17 de julio se realizó el cierre oficial del curso Big Data for Business, una iniciativa de Fundación Telefónica Ecuador que contó con la participación de 41 jóvenes universitarios.
Para el Programa Conecta Empleo, el papel del Big Data Business es básico para conocer las necesidades analíticas de las áreas de negocio y ayudar a resolverlas; así como descubrir nuevas oportunidades basadas en la transformación digital y orientación al dato de las compañías.
Los participantes para culminar el curso y poner en práctica todo lo aprendido realizaron un proyecto final, el cual fue expuesto ante sus profesores en España. A partir de sus evaluaciones y un assessment final realizado por DHO de Telefónica se determinó a la estudiante ganadora. Jissela Arcos, estudiante de la escuela Politécnica Nacional, será parte de Telefónica Movistar por 6 meses dentro del programa Talentum. Los demás jóvenes participantes de las formaciones se encontrarán en una lista preferencial para posibles plazas en la organización.
Cristina Valenzuela, Coordinadora de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Telefónica expresó su satisfacción por los resultados del proyecto. En esta segunda edición de Big Data for Business en Ecuador la convocatoria fue abierta, es decir que se hizo a nivel nacional. Participaron estudiantes de la Sierra, Costa y Oriente, con un número de mujeres inscritas más elevado que el año pasado por lo que se vivó el liderazgo femenino dando como resultado una ganadora en esta edición.
Pie de foto: Jissela Arcos - Ganadora II Edición Big Data for Business
Por otra parte, María Augusta Proaño, Directora de la Fundación Telefónica habló sobre como muchas profesiones están desapareciendo en la actualidad, dentro de unos años se verán surgir nuevas ocupaciones gracias a la tecnología. Es por esa razón, que Conecta Empleo busca que los jóvenes estén preparados para esta realidad y el Big Data es una de estas profesiones más demandadas en el nuevo mercado laboral.
Marisi Vivas, Vicepresidenta de Desarrollo Humano Organizacional de Telefónica Ecuador manifestó “para mi es una satisfacción que las universidades ecuatorianas se estén sumando cada vez más a la formación de sus estudiantes en las competencias y habilidades digitales; y sobre todo que haya una mayor participación de la mujer en estas áreas de ciencia y tecnología”.
» También te puede interesar: “Fundación NOBIS, UNESCO QUITO y Fundación Telefónica Ecuador firmaron un convenio tripartito en favor de una educación de calidad de niñas, niños y jóvenes del Ecuador.”
La artista, cantante, compositora, mujer medicina y guardiana espiritual colombo americana MaYita regresa con nueva…
En el marco de Expotatuaje Medellín 2025, el reconocido artista del tatuaje HARSON RODRÍGUEZ dejó sin palabras a…
Promesas rotas, verdades a medias y una voz que no calla. El artista puertorriqueño Dalmata presenta “Confesarte”,…
IBIZA, ESPAÑA - El verano en Europa ha empezado, y no por el clima cálido.…
Miller Sebàstian Gómez Mora, conocido artísticamente como Miller Sebàstian, es uno de los artistas más prometedores de la música popular colombiana. Con…
Dándole su toque indiscutiblemente afro, el cantante colombiano Osman, presenta su versión del reconocido tema…