Categorías: Lanzamientos

Fundación Telefónica Ecuador capacita a 60 universitarios en Big Data for Business

Fundación Telefónica Ecuador capacita a 60 universitarios en Big Data for Business

 

  • Fundación Telefónica Ecuador y su Programa Conecta Empleo tienen como objetivo formar a jóvenes en las nuevas tecnologías y competencias con más demanda laboral. En un mercado profesional cambiante, el modelo clásico de trabajo no satisface las necesidades actuales y requiere varias transformaciones.
  • Parte de este cambio, reside en los nuevos perfiles profesionales que se requieren para afrontar los retos de una sociedad cada vez más digitalizada. Es así como este proyecto forma a 60 estudiantes universitarios con el tema Big Data for Business. Cuenta con el apoyo de dos universidades capitalinas: la Universidad de las América (UDLA) y la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador (EPN), las cuales realizaron una convocatoria interna para que sus estudiantes puedan participar en las formaciones.
  • Este primer piloto en Ecuador es parte de un proyecto binacional, Fundación Telefónica Colombia y Ecuador realizan los cursos de forma simultánea a través de la plataforma Conecta Empleo, donde cada uno de los alumnos tiene su propio espacio de trabajo, reciben la formación mediante un aula virtual en la que ven y escuchan al profesor localizado en España.

 

Quito, octubre 2018.- El pasado martes 2 de octubre se realizó la inauguración del curso Big Data for Business bajo el proyecto Conecta Empleo, programa de Fundación Telefónica que cuenta con la participación de estudiantes de las universidades UDLA Y EPN; 60 alumnos fueron seleccionados para ser parte de este curso, cuyos profesores son expertos en Big Data y pertenecen al grupo de empresas de Telefónica.

Para el Programa Conecta Empleo, el papel del Big Data Business es básico para conocer las necesidades analíticas de las áreas de negocio y ayudar a resolverlas; así como descubrir nuevas oportunidades basadas en la transformación digital y orientación al dato de las compañías.

Pie de foto: Alberto Celi - Vicerector de Investigación y Proyección de la EPN

Es por esto que esta disciplina está tomando su impulso en el Ecuador y la necesidad de profesionales calificados en esta área es inminente. El proyecto ya cuenta con experiencia internacional al haber sido ejecutado en países como Venezuela y Argentina; su modalidad es   semipresencial con una formación total de 176 horas.

Andrés Donoso, Vicepresidente de Fundación Telefónica Movistar aseguró que el inicio de los cursos son un verdadero hito que marca el comienzo al involucramiento de las empresas con los temas de capacitación tecnológica. “La tecnología es nuestro ADN. Nosotros, como Fundación Telefónica, nos dedicamos a la educación, a promover la cultura digital. Lo hacemos enfocándonos en valores que permitan la transformación social. Las capacitaciones darán la oportunidad para que los participantes aprendan de este mundo digital, abriendo el mundo a la juventud ecuatoriana”.

Pie de foto: Tomás Villón - Decano de la Facutltad de Ingenierias y Ciencias Aplicadas de la UDLA

Marisi Vivas, Vicepresidenta de Desarrollo Humano y Organización de Telefónica Movistar analiza la capacitación desde el lado del empleador. “Cuando hacemos las entrevistas a postulantes de trabajo vemos un desfase entre lo que se enseña en la Universidad y lo que esperan las corporaciones. Una capacitación en Big data viene a reducir esa brecha. De esta manera se contribuye con la empleabilidad en el país.” Similar es el criterio de Tomás Villón, Decano de la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UDLA. “Una formación de calidad no solo es educación, es empleabilidad. Los estudiantes luego de que se gradúan deben salir a desarrollar sus habilidades, sus conocimientos. La capacidad innovativa es una responsabilidad de la juventud, con nuevos modelos de negocio, nuevos productos y servicios que nos sorprendan”.

Pie de foto: Diego Calderón - Vicepresidente de Business Solutions de Telefónica Movistar

“Una parte del negocio de Telefónica es el B2B, que es el negocio orientado al mundo corporativo. En esta Unidad tenemos 3 verticales grandes de negocio: móvil; digital con 5 vertientes: Big Data y advertising, Internet de las Cosas, seguridad y Cloud; la otra unidad es la de conectividad. El Big Data sirve para todo. El nuevo petróleo es la información y el conocimiento. Este curso contribuirá con la sociedad para transferir la tecnología y el conocimiento que Telefónica tiene en cuanto a estos temas”, concluyó Diego Calderón, Vicepresidente de Business Solutions de Telefónica Movistar.

Página Web

 

» También te puede interesar:  “Fundación Telefónica Ecuador y el Centro Muchacho Trabajador realizan talleres de TICS y Emprendimiento”

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live

Entradas recientes

Layoneth Grandas V presenta 'Elemental', porque reír también es una forma de sanar

'Elemental' es la primera puesta en escena de Layoneth Grandas V. Después de más de…

7 horas hace

“Quién Dice Adiós”, el himno de resiliencia de Char Manam

El artista potosino Char Manam vuelve a la escena con su estreno “Quién Dice Adiós”,…

2 días hace

Luis Olavarrieta debuta como conferencista con “Story Power: El Poder de las Historias”

El destacado periodista venezolano Luis Olavarrieta debuta en una nueva faceta de su desarrollo profesional,…

2 días hace

Jerry Rivera, la leyenda de la salsa regresa tras 15 años con su álbum “Llegué Yo” y una nominación a los Premios Billboard 2025

Con 36 años de trayectoria, el cantante de Puerto Rico, marca su regreso discográfico después…

2 días hace

“Pa’ toda la vida”, el tema que compuso Jonathan Jaraba y toca armoniosamente en el acordeón Carlos Humberto López

Si algo tuvo claro el cantautor colombiano Jonathan Jaraba, mejor conocido como “El Meke” es…

3 días hace

Los Inquietos & Magic Juan presentan su nuevo sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria artística, Los Inquietos…

3 días hace