Categorías: Comunitario

Fundación REDNI lanza la campaña "Dale Alegría" para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil en Ecuador

La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es una problemática multicausal, resultado de dietas alimenticias inadecuadas, del pobre acceso a servicios de salud, de prácticas de cuidado inapropiadas y de entornos insalubres.   Desde hace 3 años REDNI trabaja trabaja arduamente en proyectos de atención directa a madres en situación vulnerable; estos brindan atención médica, talleres educativos, consejería nutricional y asistencia alimentaria a miles de familias, contribuyendo así a mejorar la salud y el bienestar de nuestros niños y niñas; enfocando en fortalecer el cuidado desde la gestación hasta los 2 años de edad, es decir, los primeros 1.000 días de vida que son claves para el crecimiento integral de una persona.

Fundación REDNI efectua el lanzamiento de su nueva campaña de comunicación "Dale Alegría", diseñada para sensibilizar a la población ecuatoriana sobre la desnutrición crónica infantil y brindar información crucial sobre cómo prevenirla. La campaña "Dale Alegría" estará activa desde el 16 de mayo hasta el 15 de junio, con una amplia presencia a nivel nacional en medios de comunicación, incluyendo televisión, radio, vía pública y plataformas digitales. Además, la campaña incluirá mensajes educativos en supermercados, farmacias y otros establecimientos comerciales que se han unido a esta importante iniciativa.

REDNI invita a todos los ecuatorianos a unirse a esta importante causa y a participar activamente en la campaña "Dale Alegría" para recuperar la alegría del país venciendo un gran problema estructural: la desnutrición crónica infantil. La Fundación opera con los proyectos en 9 provincias y 19 cantones: Quito rural (Pifo y Guayllabamba), Mejía (Machachi), Guaranda (Simiátug), Sigchos, Pujilí, Colta, Guamote, Cumandá, Pallatanga, Bucay,  Esmeraldas (Isla Vargas Torres), Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayaquil rural (Posorja y Playas), Guayaquil urbano (Monte Sinaí), Milagro, Durán,  Santa Elena, Salina y se preparan nuevos puntos como el sector urbano de Quito.

Para obtener más información sobre la campaña "Dale Alegría" y las actividades de la Fundación REDNI, visite nuestro sitio web en www.redni.org

jorgemiranda

Compartir
Publicado por
jorgemiranda
Etiquetas: Redni

Entradas recientes

Leumig Aponte es la entrenadora fitness que basa su día a día en constancia, disciplina y pasión

Por: María Margarita Espases.La historia deportiva de Leumig Aponte comienza a los 4 años, cuando…

16 horas hace

'Eso Aquí No': El álbum debut de Niños Bien

En su álbum debut "Eso Aquí No" la banda colombiana Niños Bien nos muestra la forma de habitar Bogotá y…

1 día hace

'LITA' de Ari Villalba: un debut en clave de bolero

La cantautora colombiana Ari Villalba presenta "LITA", un álbum en el que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea.Esta…

1 día hace

Pepe Bocadillo, en Colombia, presenta el video de 'Rocky Billies'

Pepe Bocadillo es una banda de hardcore punk que nace en Bogotá, Colombia en 1999…

2 días hace

‘SHAMAN, ENTRE DIOS Y EL DIABLO’ ABRIRÁ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FRIKI, EN QUITO

Del 22 al 26 de octubre, Quito vivirá el mejor cine independiente de terror, ciencia…

2 días hace

La nueva voz del electro pop, Ela Conem, arrasó en tarimas internacionales

 Ela Conem, una de las voces más prometedoras del electro pop latino, vivió dos noches…

3 días hace