Categorías: Empresariales

FUNDACIÓN COCA-COLA DE ECUADOR SE UNE A LA CAMPAÑA “ADOPTA UN ÁRBOL”

A lo largo de sus 17 años, Fundación Coca-Cola de Ecuador (FCCE) trabaja bajo el firme compromiso de promover el desarrollo integral de las comunidades donde opera, a través de la implementación de diferentes proyectos y participando en actividades relacionadas al cuidado del ecosistema.

Es así que, en esta ocasión, FCCE se une a la semana de la Sostenibilidad desarrollada por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la Secretaría de Ambiente y ConQuito, para participar en la Campaña “Adopta un árbol”, desarrollada en el marco de la conmemoración del Día de la Tierra.

De esta manera, 18 voluntarios de la compañía Coca-Cola de Ecuador acudieron a una jornada masiva de reforestación, realizada el pasado sábado 21 de abril en el Parque Metropolitano Guangüiltagua. Durante esta actividad, los voluntarios participaron en la plantación de 1.000 árboles de especies nativas como el Cholán, Pumamaqui, Quishuar, Aliso, Guaba y Olivo, que se desplegaron en 10mil m2 del parque.

“La participación de Fundación Coca-Cola en actividades como estas, genera cambios positivos a corto, mediano y largo plazo, beneficiando a nuestro ecosistema y también a las comunidades donde operamos. Por ello, mantenemos nuestro compromiso como ciudadano corporativo responsable, trabajando de la mano con diferentes actores clave de la sociedad y con diversas iniciativas enfocadas en el desarrollo sostenible”, mencionó Paola Palacios, Coordinadora de Fundación Coca-Cola de Ecuador.

Fundación Coca-Cola de Ecuador tiene previsto realizar más programas a lo largo de este año, los cuales se enfocan en empaques sostenibles, reabastecimiento de agua, preservación de zonas naturales y trabajo continuo con comunidades ecuatorianas. Entre algunas de sus principales iniciativas se encuentran: Agua por el Futuro y el Programa de Limpieza Costera en Áreas Marinas y Costeras Protegidas.

 

Sobre Fundación Coca-Cola de Ecuador

La conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades donde operan son los ejes estratégicos de la Fundación Coca-Cola de Ecuador. Su accionar gira en torno a ejecutar proyectos en temas fundamentales como la conservación del agua, empaques sostenibles, cambio climático, proyectos comunitarios, de educación ambiental y la promoción de estilos de vida activos y saludables. Todas sus actividades se enmarcan en su actual plataforma: “Me – We - World” que constituye un compromiso por hacer una diferencia positiva en el mundo, rediseñando su forma de trabajar y de vivir, a fin de incorporar la sostenibilidad en todo lo que hacen.

Club Farras.live

Compartir
Publicado por
Club Farras.live
Etiquetas: Coca-Cola

Entradas recientes

Elemezeta: la revolución de la champeta urbana que nace en Corozal

Elemezeta: la revolución de la champeta urbana que nace en CorozalCon apenas 16 años, Camilo…

9 horas hace

Jhon Anders, la voz que nació en la piedra del Peñón y hoy conquista escenarios nacionales.

Jhon Anders, la voz que nació en la piedra del Peñón y hoy conquista escenarios…

9 horas hace

Dalmata presenta ”Besobrenatural”, ¿A quién se la dedicarías?

A pocos días del Día Internacional del Beso, el artista urbano presenta un sencillo en donde…

1 día hace

Doctor Krápula y Los Auténticos Decadentes juntos en 'Venimos'

La imparable banda colombiana Doctor Krápula lanza su nuevo sencillo “Venimos Ft. Los Auténticos Decadentes”, una explosión de…

1 día hace

'Goodbye' el huapango electrónico de Alea

Reconocida por su sonido latino alternativo y sus canciones sentidas y feministas en español, Alea explora un…

1 día hace

Club de Baloncesto Trapichito impulsa a los atletas venezolanos y los lleva a la internacionalización

El deporte es una de las actividades que resalta la venezolanidad. Grandes atletas día a…

1 día hace