Innovación
Pie de foto: Ximena Ponce, de la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación, ratificó su compromiso con el desarrollo de la innovación en el país.
Ximena Ponce, subsecretaria General de Ciencia, Tecnología e Innovación, inauguró la I Feria de Innovación y Transferencia de Tecnología que se efectuará entre hoy y mañana en las instalaciones de la Plataforma Gubernamental.
"Queremos hacer una convocatoria colectiva para pensar la ciencia, la tecnología y la innovación; que estos tres aspectos de desarrollo no se queden encerrados únicamente en los laboratorios", indicó.
Dijo que el objetivo es promover el desarrollo de la innovación y transferencia de tecnología en el país. Y ratificó la importancia de que otros sectores de la sociedad participen de la iniciativa, que busca principalmente apoyar a nuevos proyectos con potencial de innovación.
Carlos Villarroel, viceministro de Industria y Productividad, por su parte, indicó que el trabajo entre la academia y el sector productivo debe ser permanente, señalando que la innovación permite crear nuevas empresas y generar nuevos mercados. "El Ecuador requiere promover las ventajas competitivas, eventos como este son espacios para mejorar la calidad de los productos".
Feria
La I Feria de Innovación y Transferencia de Tecnología se desarrollará en dos días, en los que se presentarán proyectos de estudiantes de instituciones de educación superior, de profesionales y de organizaciones sociales, con el fin de captar el interés de empresarios y visitantes.
Así también, el evento incluirá:
Sheyla Rivera, expositora y representante de Y4Home, proyecto que se financió con capital semilla del Banco de Ideas, expresó su satisfacción por ser parte de la Feria y tener la oportunidad de mostrar al público su producto, que brinda seguridad a los propietarios de casas cuando se encuentran fuera de su domicilio. A través de una cámara conectada al celular, el usuario puede ver quien timbra su casa e incluso iluminar cuatro puntos del domicilio, desde cualquier lugar.
Otro proyecto que se expone en la feria es Wawa, un libro educativo basado en realidad aumentada, que también fue financiado por el Banco de Ideas, y busca promover la lectura en niños de entre 5 y 8 años.
Su creador, Adrián Armijos, explicó que se trata de cuentos que funcionan con una aplicación de dispositivo móvil. Al colocar el celular o tablet sobre la hoja del cuento, esta cobra movilidad y dinamismo.
El canto del coquí, el murmullo del mar y la energía de Puerto Rico ahora…
El artista urbano Msiel sorprende con su más reciente sencillo «No Fue Suficiente», dejando en…
Sony Music Latin presenta el nuevo sencillo de Kendo Kaponi junto a Omar Courtz, titulado “Buti Call”, un reggaetón auténtico…
La República Dominicana celebra un logro histórico en el mundo del entretenimiento digital: por primera…
El músico colombiano Pio Perilla nos presenta 'Pésima Idea' una confesión melancólica y nostálgica que…
Con apenas 21 años, el cantante, compositor y guitarrista colombiano Herrera da un paso decisivo…