Categorías: Empresariales

EXPOMAÍZ 2022 recibió a cientos de agricultores maiceros

Con el objetivo brindar al sector maicero, los últimos avances en cuanto a insumos y semillas, AGRIPAC efectuó en la provincia de Manabí, la EXPOMAIZ 2022 (Centro de Innovación Maicero), evento que congregó en tres días a cientos de agricultores, quienes participaron de exposiciones con técnicos especializados, además, de información sobre créditos entre otras novedades.

 

El maíz es un cultivo de relevancia para la seguridad alimentaria y la bioenergía, puntalmente de la producción agropecuaria nacional. Por eso, desde hace más de dos décadas, AGRIPAC cuenta con programas que impulsan la siembra y la labranza de este grano, con la finalidad de mejorar la obtención de este producto en el agro ecuatoriano.

 

“Con EXPOMAIZ 2022, apuntamos al avance del agricultor ecuatoriano, hoy lo hicimos con el sector maicero, luego será con los arroceros, posteriormente con el camarón y el banano, todo esto en la Sierra, Costa y Oriente.  Ecuador es un país pequeño, pero somos extensos y ricos en diversidad de cultivos y territorios, como AGRIPAC ratificamos nuestro compromiso de continuar con el estudio y desarrollo de nuevas semillas certificadas para los agricultores”, dijo Nicholas Armstrong, vicepresidente Comercial de AGRIPAC.

 

La cadena del maíz juega un rol determinante en la economía ecuatoriana y su importancia se refleja en la contribución tributaria, la inversión, el empleo y la generación de divisas para el país.

 

A decir de Jacinto Orellana, gerente de División Costa Norte; AGRIPAC fue la primera compañía que implementó el Plan Maíz, una iniciativa de fomento agrícola que busca mejorar la producción de este cultivo, “Comenzó en la zona central cerca de Mocache, y en sus inicios se entregaban semillas y fertilizantes agroquímicos y el productor realizaba el pago con la cosecha. Con este sistema Manabí pasó de producir de 3 TN a 7 TN, el impacto ha sido muy alto y positivo”.

 

En 2021, la producción de maíz fue de 1,6 millones de toneladas métricas en 373.587 hectáreas. Para mantener estos importantes niveles, AGRIPAC promueve acciones que motiven la búsqueda de la excelencia, por medio de capacitaciones, asesorías, prácticas y técnicas.

 

 

Pie de foto

Foto 1: Jacinto Orellana, gerente de División Costa Norte, AGRIPAC, Diana Sánchez, gerente Fertilizantes AGRIPAC, Nicholas Armstrong, vicepresidente Comercial, AGRIPAC y Diana Cano, gerente de División Semillas, AGRIPAC.

MT

Entradas recientes

Cardi B samplea el primer éxito de Magic Juan y El Prodigio en su nueva canción

En el vibrante panorama musical actual, Magic Juan continúa consolidándose como una figura icónica del…

3 horas hace

Ronald Borjas y Douglas Ascanio se unen para presentar una joya musical "Como te Explico"

La escena musical venezolana recibe una nueva obra que promete dejar huella: “Como te explico”, una canción que…

12 horas hace

“4 Leyendas de la Música”: Íconos de la salsa y el merengue se unen en el Círculo Militar de Caracas

El próximo 18 de octubre, el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas será el…

13 horas hace

El Migao está Pegao con Chocolate Corona y Galletas Ducales, regresa recargado para seguir conquistando los hogares en Colombia

De la mano de Tulio Recomienda, los colombianos vivirán una experiencia para descubrir nuevas formas…

1 día hace

Sexappeal y Ehshawnee presentan «Corazón Encadenado»

Con gran entusiasmo, dos de las voces más potentes de la salsa, Sexappeal y Ehshawnee, se unen para…

1 día hace

Caracas 5K: Energía y Solidaridad desbordan las Calles de la Ciudad

La Carrera y Caminata Caracas 5K regresa con fuerza el próximo domingo 7 de septiembre,…

1 día hace